Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:33 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

LOCALES

28 de mayo de 2020

Villa Ángela: CLAUDIO SPECIALE: HASTA MAÑANA SE PUEDEN PAGAR LOS IMPUESTOS CON EL BENEFICIO DEL 20% EN PAGOS DE CONTADO.

El Contador Claudio Speciale, Secretario de Economía y Finanzas del Municipio de la Ciudad de Villa Ángela, dialogó con #RadioManantial acerca de los pagos y beneficios que tendrán los contribuyentes hasta el 29 de mayo, adelantando otra posible prórroga hasta el 30 de junio, pero aún no hay confirmación debido a las actualizaciones del Sistema ECOM.

 

El Secretario de Economía del Municipio de esta ciudad, Contador Claudio Speciale, comentó que el contribuyente se está acercando a regularizar sus impuestos con un beneficio importante de pago contado que vence este 29 de mayo, aunque podría prorrogarse nuevamente por la pandemia del coronavirus.

En declaraciones a Radio Manantial, el Contador Speciale, expresó: “Con el tema de la prórroga de los beneficios en el pago de los impuestos, la gente se está acercando a regularizar su situación con el municipio, sobre todo aprovechando el beneficio que genera el pago de contado. Si hablamos de porcentajes, un 20% sobre un pago de contado representa una cifra significativa para el bolsillo de los contribuyentes, por eso estamos teniendo una gran afluencia de gente que está acercándose a regularizar todo lo que es vencimiento pago único por el total. La prórroga en un comienzo es hasta el 29 de mayo, no nos olvidemos que por ordenanza se estableció como fecha de vencimiento el 31 de marzo, pero nos encontramos el 31 de marzo en plena pandemia y que se había paralizado todo tipo de actividad entonces se decidió prorrogar hasta el 29 de mayo inclusive, que sería mañana. Voy a adelantar algo, está viendo el intendente la posibilidad de estirar un poquito más este vencimiento, como última alternativa el tema del plazo, que sería hasta el 30 de junio, pero no hay nada confirmado todavía por el momento porque nosotros nos manejamos con el sistema de Ecom y hasta que ellos no tengan cargado todo el sistema no se puede hacer ningún tipo de liquidación, así que esto está todavía por verse. Por ahora la resolución que tiene vigencia es la que tiene vencimiento el 29 de mayo. En lo que respecta a deudores, como todo tipo de ente, hay una gran cantidad de gente que busca cumplir con el compromiso y no tener deuda, hay otros por ejemplo que hay que intimarlos para que se acerquen a realizar su situación. Años anteriores, dos años atrás se había hecho una moratoria donde el beneficio que se otorgaba a los contribuyentes era alto y en ese periodo mientras estuvo en vigencia la moratoria hubo una gran afluencia de contribuyentes que aparecieron a regularizar su situación, hoy el beneficio que se otorga es el descuento por pago de contado, que es para impuesto inmobiliario, patente de automotores, y un 15% que es para industria y comercio, todos los años rige este tipo de beneficios y tiene una fecha de vencimiento que se prorrogó este año por la pandemia ya que se ha paralizado todo tipo de actividad, entonces es como que se buscaba dar un poco de flexibilidad a los contribuyentes para que aquellos que quisieran pagar lo hicieran dentro de sus posibilidad”.

¿POR LA PANDEMIA, HAY ALGÚN TIPO DE EXENCIÓN IMPOSITIVA PARA EL COMERCIO?

“El tema de la exención de impuestos ya se encuentra dentro de la ordenanza, hay muchos tipos de contribuyentes que tienen el beneficio de la exención pero para esta situación especial, no nos olvidemos que el que está en vigencia es el impuesto correspondiente a todo lo que era movimiento del año 2019 que se está pagando en el 2020, lo que es patente de industria y comercio, esta situación que afecta sobre todo a la parte comercial, si llega a salir algo nuevo tiene que salir por el Concejo, donde autoriza al ejecutivo a tomar nuevas medidas, pero por el momento sigue vigente la ordenanza que se emitió en el 2019 y que rige para todo el 2020.

¿EL NUEVO DECRETO PROVINCIAL DE CUARENTENA RETRASA LAS ACTIVIDADES?

“Lo que hace el municipio es adherirse al decreto de la provincial para no ir en contra de lo que se resuelve a nivel provincia, pero el ejecutivo provincial ha dado cierta autonomía a los municipios para que puedan manejar dentro de su contexto y flexibilizar algún tipo de actividad que crea conveniente o que no son de alto riesgo, pero manejando un protocolo que hay que cumplir, porque no nos olvidemos que la pandemia ataca a todos, no tiene diferencia social y si no cumplimos entre todos un poco el protocolo y somos responsables en cuanto a nuestro accionar, en algún momento si se complica la situación yo creo que el intendente, el ejecutivo daría marcha atrás en algunas cosas”.  

 



COMPARTIR:

Comentarios