Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:41 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de mayo de 2020

Fernández: "Vamos a prorrogar la cuarentena hasta el 7 de junio"

Según el presidente, "el virus circula por las calles".

Tal como estaba previsto, este sábado por la noche, el presidente Alberto Fernández se refirió a la extensión de la cuarentena en todo el país, la cual será hasta el 7 de junio, debido a la pandemia por coronavirus. Si bien ya no habló de fases, el mandatario hizo un análisis de la evolución del Covid-19, remarcando que los “datos son interesantes”.

“Desde hace varios días propusimos un sistema de aislamiento para evitar el contagio del virus, hicimos un seguimiento muy claro de lo que pasa en cada lugar del país, y en el sector de mayor conflicto que es Buenos Aires, donde los resultados son interesantes”, aseveró.

En ese sentido, Fernández remarcó que “en la mayoría de las provincias la economía se ha recuperado por encima de un 80%” y durante la jornada del viernes “en 19 provincias no hubo casos de coronavirus”, destacó.

“También vimos que el virus entró en los barrios populares, donde la densidad demográfica es más alta, particularmente, en ciudad de Buenos Aires, en Chaco, Córdoba y de un modo más distribuido en el Gran Buenos Aires”, puntualizó.

Por otro lado, menciono que Argentina tiene un 24.3% de tasa de incidencia de casos, con situación controlada, por cada 100 mil habitantes. “Hemos invertido mucho en salud, todos los que necesitaron ser atendidos fueron atendidos”, pero también reconoció que “hoy el virus se multiplica cada 33 días”.

Asimismo, anunció que se va a abordar el problema donde está, con la concentración del conflicto en barrios populares. “Vamos a concentrar todos nuestros esfuerzos en esos barrios, con situaciones difíciles, con poco espacios y familias numerosas”, dijo.

“Quiero que los vecinos estén tranquilos, porque vamos a trabajar para ellos. Los casos van a seguir subiendo, porque ya sabemos dónde está el virus. No debe alarmarnos, es parte de lo que esperábamos que ocurra. No debemos perder la calma”, pidió.

Entre algunas de las medidas que anunció el presidente, destacó:

  • Aumentarán la cantidad de tests.
  • Seguirán con el monitoreo diario de la situación epidemiológica.
  • No escatimarán en fondos para ayudar a la gente.
  • Están trabajando para un segundo IFE y los préstamos para monotributistas, ATP, AUH, Tarjeta Alimentar van a continuar.

Por último, remarcó: “No voy a dejar que el hambre ocurra en esta pandemia. El virus está circulando por las calles, les pido que se mantengan en sus casas. Estamos haciendo las cosas bien pero falta mucho por delante, por la mejor causa, que es cuidar la salud de la gente”.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios