Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 08:18 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.3°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de mayo de 2020

Fernández: "Vamos a prorrogar la cuarentena hasta el 7 de junio"

Según el presidente, "el virus circula por las calles".

Tal como estaba previsto, este sábado por la noche, el presidente Alberto Fernández se refirió a la extensión de la cuarentena en todo el país, la cual será hasta el 7 de junio, debido a la pandemia por coronavirus. Si bien ya no habló de fases, el mandatario hizo un análisis de la evolución del Covid-19, remarcando que los “datos son interesantes”.

“Desde hace varios días propusimos un sistema de aislamiento para evitar el contagio del virus, hicimos un seguimiento muy claro de lo que pasa en cada lugar del país, y en el sector de mayor conflicto que es Buenos Aires, donde los resultados son interesantes”, aseveró.

En ese sentido, Fernández remarcó que “en la mayoría de las provincias la economía se ha recuperado por encima de un 80%” y durante la jornada del viernes “en 19 provincias no hubo casos de coronavirus”, destacó.

“También vimos que el virus entró en los barrios populares, donde la densidad demográfica es más alta, particularmente, en ciudad de Buenos Aires, en Chaco, Córdoba y de un modo más distribuido en el Gran Buenos Aires”, puntualizó.

Por otro lado, menciono que Argentina tiene un 24.3% de tasa de incidencia de casos, con situación controlada, por cada 100 mil habitantes. “Hemos invertido mucho en salud, todos los que necesitaron ser atendidos fueron atendidos”, pero también reconoció que “hoy el virus se multiplica cada 33 días”.

Asimismo, anunció que se va a abordar el problema donde está, con la concentración del conflicto en barrios populares. “Vamos a concentrar todos nuestros esfuerzos en esos barrios, con situaciones difíciles, con poco espacios y familias numerosas”, dijo.

“Quiero que los vecinos estén tranquilos, porque vamos a trabajar para ellos. Los casos van a seguir subiendo, porque ya sabemos dónde está el virus. No debe alarmarnos, es parte de lo que esperábamos que ocurra. No debemos perder la calma”, pidió.

Entre algunas de las medidas que anunció el presidente, destacó:

  • Aumentarán la cantidad de tests.
  • Seguirán con el monitoreo diario de la situación epidemiológica.
  • No escatimarán en fondos para ayudar a la gente.
  • Están trabajando para un segundo IFE y los préstamos para monotributistas, ATP, AUH, Tarjeta Alimentar van a continuar.

Por último, remarcó: “No voy a dejar que el hambre ocurra en esta pandemia. El virus está circulando por las calles, les pido que se mantengan en sus casas. Estamos haciendo las cosas bien pero falta mucho por delante, por la mejor causa, que es cuidar la salud de la gente”.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios