Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 12:25 - Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo /

25.6°

Villa Ángela

LOCALES

21 de mayo de 2020

Villa Ángela: LISA, UNA PERRA LABRADOR, QUE ES PARTE DEL EQUIPO DE DROGAS PELIGROSAS, LA ENCARGADA INFALIBLE EN LA DETECCIÓN DE ESTUPEFACIENTES.

La perra Lisa, es el can de la División de Drogas Peligrosas, que se encarga de la detección mediante olfato, de las diferentes sustancias ilegales.
Su entrenador expresa que su adiestramiento se basa en juegos para ella.

El Jefe de la División Drogas Peligrosas Zona Interior Villa Ángela, Subcomisario Nicolás Diloff, junto al Sargento Roberto Fidorobicz, expresaron que en los operativos que realizan forma parte del equipo una perra de raza Labrador que es de mucho valor para la detección del tráfico ilegal de drogas. También comentaron el trabajo de la división Drogas y las facultades que le otorga la ley de narcomenudeo, entre otras.

En una charla mantenida con #FmManantial el Subcomisario Diloff expresó: “Queremos comentarles el trabajo que realizan no solamente los empleados de la división sino también que contamos con un can que es parte del equipo como si fuera otro empleado más. En este caso es una perra que se llama Lisa y la misma está a cargo de su respectivo guía que es el Sargento Roberto Fidorobicz, quien se encarga del cuidado específico porque no solamente se trata de criar un animal sino también de cuidarle, enseñarle, prepararle, estando bajo su responsabilidad exclusiva todo lo que puede llegar a ocurrir con el animal, así que requiere una tarea muy importante la del personal encargado. El trabajo que realiza ella es en operativos abiertos que hacemos en controles de ruta o similar, también en allanamientos, donde lo que hace el animal es un recorrido general para detectar estupefacientes”.

Por su parte el Sargento Fidorobicz, encargado de Lisa, comentó que es una herramienta que sirve mucho, ya que el can detecta estupefacientes con el olfato, “Esto es infalible, puede detectar una pisa como una gran cantidad de estupefacientes. El método que se utiliza generalmente en el adiestramiento, por supuesto depende de cómo actúe el perro porque hay algunos que son pasivos y otros activos, este que nosotros tenemos por ejemplo es una perra activa que rasca y muerde, y el entrenamiento se basa en un juego ya que es como representarle en la naturaleza al perro cuando sale a cazar donde utiliza el olfato, todo es en base a un juego, con una pelota o un trapo se empieza a muy temprana edad, jugando se le hace conocer la droga a través del olor, no se lo droga al animal porque es imposible ya que una dosis mínima podría ser mortal. Lisa desde que vino para acá debe tener un año y medio, participó de varios procedimientos, ella por ejemplo en el operativo de la ambulancia le marcó a una persona que en sus partes íntimas tenía cocaína. En momentos de guardia pasiva la perra está en un canil, ese lugar es como su casa, sale para comer, se la higieniza y se la vuelve a poner allí, se la saca para entrenar periódicamente, se la mantiene allí porque generalmente la perra está asociada al lugar y cuando sale sabe que sale a trabajar, sería en su vida natural como si saliera a cazar”.

¿POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 DISMINUYÓ EL TRAFICO DE DROGAS?

“Respecto a nuestro trabajo con el tema de esta pandemia, que conmueve al mundo entero, dijo el Subcomisario Diloff, obviamente disminuyó bastante lo que respecta al ingreso de estupefacientes, no solo en la provincia sino también a nivel nacional y demás ya que están cerradas todas las fronteras, siempre va existir un camino alternativo o lugares que busca esta gente que se dedica a la actividad ilegal para ingresar la droga y proveer a los consumidores, vendedores y demás, pero no obstante esto se viene trabajando en diferentes operativos, controles rutinarios, sorpresas como lo llamamos, y se trabaja también en las causas investigativas que se llevan a cabo que llegado el momento cuando autoricen la Fiscalía correspondiente, el Juzgado de Garantías o el Juzgado Federal de ciudad de Sáenz Peña, se realizarán allanamientos como corresponde, pero sí está un poco parado en virtud de que cuesta también el ingreso”.

¿LA LEY DE NARCOMENUDEO COMPLICÓ O FACILITÓ EL TRABAJO DE LA DIVISIÓN DE DROGAS PELIGROSAS?

“Esto lógicamente facilitó mucho más el trabajo, ya que la ley de narcomenudeo se dedica exclusivamente a lo que sean pequeños comercios o kiosquitos como se los suele llamar, centros de venta en realidad. Obviamente esto facilita el trabajo nuestro porque se le da una respuesta inmediata a la gente, ya que son los pobladores los que manifiestan esta inquietud, su descontento, debido al temor de que sus hijos u otro familiar se contagie de esta enfermedad, porque hay que tener en cuenta que esta es una enfermedad, decía que se da una respuesta inmediata porque se desbaratan estos centros de ventas que son los que le proveen directamente a la gente. Después de ahí eso te conlleva a otras investigaciones que derivan a los grandes comercializadores o proveedores de droga. Las investigaciones para cada operativo dependen de la cantidad de datos que se obtiene, puede ser una o dos semanas y también un año, tuvimos por ejemplo con esta división u otros lugares donde presté servicio, causas que llevaron años de investigaciones, todo depende el contexto y la información que se tenga y la cantidad de integrantes que conlleva la banda de narcotraficantes y demás”.    

Finalmente, el Subcomisario Diloff comentó que la Ley Orgánica Policial 4987 en su Artic.7 los faculta a parar vehículos en la vía pública, garajes, talleres mecánicos con fines preventivos, así también el Artic.230 bis del CPP los faculta para la requisa de personas en la vía pública, siempre cuidando el pudor de las personas.   



COMPARTIR:

Comentarios