Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 16:21 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA /

36°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de mayo de 2020

Chaco: una por una las fechas de habilitación de actividades


El gobernador Jorge Capitanich habilita una nueva flexibilización

Este sábado, el gobernador Jorge Capitanich, anunció que la provincia atravesará, desde este domingo 10 de mayo, la cuarta fase de cuarentena de reapertura progresiva. De esta manera, a través de un decreto provincial se adhiere al decreto nacional para prolongar el aislamiento hasta el 24 de mayo. Esto se da, gracias a que el tiempo de duplicación de casos hasta el viernes 8, era de 25.4 días en Chaco. Por ello, la movilidad se extiende a un 75%, con excepciones provinciales, prohibiciones nacionales y restricciones locales. “Dios quiera que podamos pasar a la quinta fase, pero llevará mucho trabajo”, sostuvo el mandatario. LAS NUEVAS MEDIDAS Obligación para viajeros de cualquier parte del mundo o personas que hayan estado en contacto con casos confirmados o sospechosos a reportarse y cumplir con el aislamiento obligatorio. Se ratifica el uso obligatorio de barbijos o tapabocas en espacios públicos. Se ratifica la suspensión de clases, y puede evaluarse el regreso a las aulas para agosto. Se mantiene el receso para la administración pública provincial con guardias mínimas. Licenciamiento obligatorio para personas que constituyen factores de riesgo, y análisis de una jubilación anticipada para personas mayores de 60 años. Este proyecto será elevado a la Legislatura del Chaco. Regulación del transporte público, privado y circulación de personas, así como manifestaciones de cualquier tipo y naturaleza. Suspensión de actividades deportivas, hasta mediados de agosto. Suspensión de espectáculos públicos hasta septiembre, lo cual equivale a cines, teatros, reuniones en lugares cerrados. Restricción de ingreso y egreso de la provincia. Certificado para circular de un dispositivo en App o por autoridad sanitaria. Autotest con compañías de telefonía celular. Gimnasios, reapertura con protocolos desde julio. Clubes deportivos podrán abrir para entrenamientos desde el 18 de agosto. Actividades turísticas, sigue el cierre de parques provinciales, parques o plazas, con una apertura gradual desde el mes de julio. Sigue la suspensión de eventos culturales, deportivos, sociales, los cuales podrán iniciar progresivamente desde septiembre. Las Agencias de quinielas, lotería y afines, tendrán su apertura desde el 18 de mayo. Misas, reuniones y congregaciones religiosas podrán concretarse con un cupo máximo de fieles del 33%, de lunes a viernes, en horario vespertino, antes de las 19. No se podrá realizar ningún rito de contacto físico, no se distribuirán folletos, hojas ni libros de cantos, y se prohíbe la permanencia de asistencia y grupos de riesgo en celebraciones. Por otro lado, Capitanich remarcó que el Gran Resistencia continúa con un nivel de riesgo crítico. Por lo tanto, en Resistencia, Fontana, Vilelas y Barranqueras se aplicarán las siguientes medidas: Locales comerciales podrán continuar sus ventas a puertas cerradas, con envíos. Bares y restaurantes podrán extender sus deliverys hasta la 1, y la modalidad “take away” hasta las 21. Los fletes y mudanzas estarán permitidos de 10 a 17. La obra privada se autoriza con no más de 50. Oficios y actividades profesionales, podrán concretarse de 14 a 18. La restricción de circulación por patente continúa. Las salidas recreativas no se recomiendan Alarma sanitaria desde las 21 Delimitación de áreas críticas, como en el barrio Toba.

COMPARTIR:

Comentarios