Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:19 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de mayo de 2020

Continúa vigente el Plan Volver a Casa para chaqueños varados en otras provincias

La instalación de la pandemia del COVID-19 produjo la motivación de un conjunto de tajantes decisiones que paralizaron un amplio abanico de actividades ante los riesgos de expandir los contagios, entre las cuales se ubica el transporte de pasajeros, algo que hoy se encuentra en confrontación ante las personas que quedaron cumpliendo la cuarentena en otras provincias

En ese sentido, el subsecretario de Transporte de la provincia César Frugoni detalló que las repatriaciones generadas por el Ejecutivo provincial fueron positivas. “Ya regresaron más de 2.100 chaqueñas y chaqueños repatriados del exterior y distintas provincias”, aunque aseguró que esa cifra es aún mayor con los datos del programa nacional.    En ese contexto, la vigencia del Plan Volver a Casa sigue siendo una opción para los chaqueños varados, en la cual actualmente se complementaron la posibilidad de realizar viajes mediante autos particulares o por vía aérea, algo que fue concretado por primera vez este miércoles 8 con un vuelo directo proveniente de la provincia de Buenos Aires.    “Si bien es un programa nacional, cada provincia autoriza el ingreso a su territorio de las personas que regresen a sus hogares. En nuestro caso, se da autorización a personas que tengan domicilio en el Chaco, aquellos que no lo tengan, no se autoriza el ingreso”, explicó el funcionario.    En cuanto al transporte local, Frugoni reiteró que el control a las empresas es estricto, la frecuencia es de uno por hora y la cantidad máxima de pasajeros no debe superar el 50% de la capacidad de cada unidad. “Si la capacidad está completa, el chofer no debe dejar subir más gente, muchas veces quedan personas esperando, pero son las medidas de resguardo y seguridad, todas y todos tienen que entender las circunstancias”, indicó.    En tal sentido, si bien puede existir un aumento de las frecuencias en el transporte urbano e interurbano en consonancia a la flexibilización de nuevas actividades, el subsecretario adelantó que el transporte será una de las últimas en rehabilitarse por completo de forma masiva, debido al alto peligro de contagio que genera el movimiento de personas.    Aquellas personas que aún se encuentran a la espera para regresar a la provincia del Chaco, pueden anotarse por las distintas redes de la subsecretaría (facebook.com/subsecretaria.transporte) para sumarse a las listas de los colectivos que salen de la provincia y regresan a ella con repatriados y repatriadas.

COMPARTIR:

Comentarios