Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 00:04 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de mayo de 2020

Continúa vigente el Plan Volver a Casa para chaqueños varados en otras provincias

La instalación de la pandemia del COVID-19 produjo la motivación de un conjunto de tajantes decisiones que paralizaron un amplio abanico de actividades ante los riesgos de expandir los contagios, entre las cuales se ubica el transporte de pasajeros, algo que hoy se encuentra en confrontación ante las personas que quedaron cumpliendo la cuarentena en otras provincias

En ese sentido, el subsecretario de Transporte de la provincia César Frugoni detalló que las repatriaciones generadas por el Ejecutivo provincial fueron positivas. “Ya regresaron más de 2.100 chaqueñas y chaqueños repatriados del exterior y distintas provincias”, aunque aseguró que esa cifra es aún mayor con los datos del programa nacional.    En ese contexto, la vigencia del Plan Volver a Casa sigue siendo una opción para los chaqueños varados, en la cual actualmente se complementaron la posibilidad de realizar viajes mediante autos particulares o por vía aérea, algo que fue concretado por primera vez este miércoles 8 con un vuelo directo proveniente de la provincia de Buenos Aires.    “Si bien es un programa nacional, cada provincia autoriza el ingreso a su territorio de las personas que regresen a sus hogares. En nuestro caso, se da autorización a personas que tengan domicilio en el Chaco, aquellos que no lo tengan, no se autoriza el ingreso”, explicó el funcionario.    En cuanto al transporte local, Frugoni reiteró que el control a las empresas es estricto, la frecuencia es de uno por hora y la cantidad máxima de pasajeros no debe superar el 50% de la capacidad de cada unidad. “Si la capacidad está completa, el chofer no debe dejar subir más gente, muchas veces quedan personas esperando, pero son las medidas de resguardo y seguridad, todas y todos tienen que entender las circunstancias”, indicó.    En tal sentido, si bien puede existir un aumento de las frecuencias en el transporte urbano e interurbano en consonancia a la flexibilización de nuevas actividades, el subsecretario adelantó que el transporte será una de las últimas en rehabilitarse por completo de forma masiva, debido al alto peligro de contagio que genera el movimiento de personas.    Aquellas personas que aún se encuentran a la espera para regresar a la provincia del Chaco, pueden anotarse por las distintas redes de la subsecretaría (facebook.com/subsecretaria.transporte) para sumarse a las listas de los colectivos que salen de la provincia y regresan a ella con repatriados y repatriadas.

COMPARTIR:

Comentarios