Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 01:09 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de mayo de 2020

Continúa vigente el Plan Volver a Casa para chaqueños varados en otras provincias

La instalación de la pandemia del COVID-19 produjo la motivación de un conjunto de tajantes decisiones que paralizaron un amplio abanico de actividades ante los riesgos de expandir los contagios, entre las cuales se ubica el transporte de pasajeros, algo que hoy se encuentra en confrontación ante las personas que quedaron cumpliendo la cuarentena en otras provincias

En ese sentido, el subsecretario de Transporte de la provincia César Frugoni detalló que las repatriaciones generadas por el Ejecutivo provincial fueron positivas. “Ya regresaron más de 2.100 chaqueñas y chaqueños repatriados del exterior y distintas provincias”, aunque aseguró que esa cifra es aún mayor con los datos del programa nacional.    En ese contexto, la vigencia del Plan Volver a Casa sigue siendo una opción para los chaqueños varados, en la cual actualmente se complementaron la posibilidad de realizar viajes mediante autos particulares o por vía aérea, algo que fue concretado por primera vez este miércoles 8 con un vuelo directo proveniente de la provincia de Buenos Aires.    “Si bien es un programa nacional, cada provincia autoriza el ingreso a su territorio de las personas que regresen a sus hogares. En nuestro caso, se da autorización a personas que tengan domicilio en el Chaco, aquellos que no lo tengan, no se autoriza el ingreso”, explicó el funcionario.    En cuanto al transporte local, Frugoni reiteró que el control a las empresas es estricto, la frecuencia es de uno por hora y la cantidad máxima de pasajeros no debe superar el 50% de la capacidad de cada unidad. “Si la capacidad está completa, el chofer no debe dejar subir más gente, muchas veces quedan personas esperando, pero son las medidas de resguardo y seguridad, todas y todos tienen que entender las circunstancias”, indicó.    En tal sentido, si bien puede existir un aumento de las frecuencias en el transporte urbano e interurbano en consonancia a la flexibilización de nuevas actividades, el subsecretario adelantó que el transporte será una de las últimas en rehabilitarse por completo de forma masiva, debido al alto peligro de contagio que genera el movimiento de personas.    Aquellas personas que aún se encuentran a la espera para regresar a la provincia del Chaco, pueden anotarse por las distintas redes de la subsecretaría (facebook.com/subsecretaria.transporte) para sumarse a las listas de los colectivos que salen de la provincia y regresan a ella con repatriados y repatriadas.

COMPARTIR:

Comentarios