Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 11:06 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

21.8°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de mayo de 2020

Alberto Fernández extenderá la cuarentena hasta el 24 de mayo y empezará a reabrir la economía

Alberto Fernández ya decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 24 de mayo inclusive, pero apoyado en los actuales niveles de contagio permitirá una apertura de la economía a nivel nacional, siempre y cuando se evite potenciar la curva de contagios del coronavirus.

El Presidente aguarda que las provincias presenten las excepciones al confinamiento y en reunión con su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el comité de expertos resolverá los alcances de las distintas actividades que se habilitarán a partir del lunes próximo.

La decisión del jefe de Estado se apoyó en un dato clave sobre la tasa de contagio del COVID19 en la Argentina. Si el numero de contagiados se duplicaba después de 25 días, Alberto Fernández ordenaba pasar a la fase IV de la estrategia contra la pandemia, que implicaba abrir ciertas actividades comerciales e industriales en todo el país.

Ayer se cumplieron los requisitos previstos por el comité de expertos. Entonces, el presidente decidió - basado en esta secuencia científica-, ablandar los términos absolutos de la cuarentena. La estrategia contra la pandemia estaba funcionando, y se podía avanzar hacia una nueva etapa frente al COVID19.

La apertura comercial e industrial será gradual, y dependerá de la decisión del Presidente tras una evaluación científica de su comité de expertos. Cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires presentarán sus casos, a continuación se hará el análisis puntual, y finalmente se redactará la Decisión Administrativa que firmará Santiago Cafiero.

Habrá un exhaustivo control sobre el transporte público, no se habilitaran los espectáculos, ni las clases educativas, ni la administración nacional o provincial, al margen de lo que ya se declaró como “actividad esencial”.

En este contexto, y siempre bajo la estricta autorización presidencial, se estudia autorizar el relanzamiento de las siguientes actividades comerciales e industriales:

1. Calzado y cuero.

2. Indumentaria.

3. Papeleras.

4. Tabacaleras.

5. Automotrices.

6. Plásticos y químicos.

Estos rubros industriales y comerciales fueron analizados durante toda la semana por Alberto Fernández y su jefe de Gabinete. Y hoy en la quinta de Olivos, se amplió su consideración durante encuentros -por separado- que el presidente mantuvo con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.

El jefe de gobierno de la Ciudad y el gobernador de Buenos Aires se comprometieron a enviar los protocolos que justificarán la apertura de ciertas actividades en el conurbano y la Capital Federal. Alberto Fernández adelantó que no permitirá una ampliación “excesiva” del transporte público, y pidió cautela al momento de hacer las presentaciones por sector, barrio o conglomerado urbano.



COMPARTIR:

Comentarios