Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 22:13 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de mayo de 2020

Alberto Fernández extenderá la cuarentena hasta el 24 de mayo y empezará a reabrir la economía

Alberto Fernández ya decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 24 de mayo inclusive, pero apoyado en los actuales niveles de contagio permitirá una apertura de la economía a nivel nacional, siempre y cuando se evite potenciar la curva de contagios del coronavirus.

El Presidente aguarda que las provincias presenten las excepciones al confinamiento y en reunión con su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el comité de expertos resolverá los alcances de las distintas actividades que se habilitarán a partir del lunes próximo.

La decisión del jefe de Estado se apoyó en un dato clave sobre la tasa de contagio del COVID19 en la Argentina. Si el numero de contagiados se duplicaba después de 25 días, Alberto Fernández ordenaba pasar a la fase IV de la estrategia contra la pandemia, que implicaba abrir ciertas actividades comerciales e industriales en todo el país.

Ayer se cumplieron los requisitos previstos por el comité de expertos. Entonces, el presidente decidió - basado en esta secuencia científica-, ablandar los términos absolutos de la cuarentena. La estrategia contra la pandemia estaba funcionando, y se podía avanzar hacia una nueva etapa frente al COVID19.

La apertura comercial e industrial será gradual, y dependerá de la decisión del Presidente tras una evaluación científica de su comité de expertos. Cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires presentarán sus casos, a continuación se hará el análisis puntual, y finalmente se redactará la Decisión Administrativa que firmará Santiago Cafiero.

Habrá un exhaustivo control sobre el transporte público, no se habilitaran los espectáculos, ni las clases educativas, ni la administración nacional o provincial, al margen de lo que ya se declaró como “actividad esencial”.

En este contexto, y siempre bajo la estricta autorización presidencial, se estudia autorizar el relanzamiento de las siguientes actividades comerciales e industriales:

1. Calzado y cuero.

2. Indumentaria.

3. Papeleras.

4. Tabacaleras.

5. Automotrices.

6. Plásticos y químicos.

Estos rubros industriales y comerciales fueron analizados durante toda la semana por Alberto Fernández y su jefe de Gabinete. Y hoy en la quinta de Olivos, se amplió su consideración durante encuentros -por separado- que el presidente mantuvo con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.

El jefe de gobierno de la Ciudad y el gobernador de Buenos Aires se comprometieron a enviar los protocolos que justificarán la apertura de ciertas actividades en el conurbano y la Capital Federal. Alberto Fernández adelantó que no permitirá una ampliación “excesiva” del transporte público, y pidió cautela al momento de hacer las presentaciones por sector, barrio o conglomerado urbano.



COMPARTIR:

Comentarios