Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:51 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

EL MUNICIPIO HACE ENTREGA GRATUITA DE SEMILLAS BAJO EL PROGRAMA “PROHUERTA

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables, realiza la entrega gratuita de 500 kits de semillas del programa “Prohuerta” perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el objetivo de promover las prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento, la educación alimentaria, la promoción de ferias, y mercados alternativos con una mirada inclusiva de las familias productoras

Viviana Ponce de León, secretaria de Medio Ambiente, contó que cuentan con una variedad de kits, en el primero se pueden encontrar 13 especies, en el segundo 10 y en el tercero 9, pensado para aquellas personas que no tengan suficiente espacio físico para la creación de huertas. “Se lleva a cabo la entrega de un juego de semillas por familia de: acelga, remolacha, zanahoria, arvejas, apio, perejil, lechuga, habas, entre otras. Los interesados pueden obtenerlas en la oficina de la secretaría de Medio Ambiente de lunes a viernes 8 a 12 hs”, sostuvo Ponce de León. “Se solicita a los interesados, además de traer su tapaboca y mantener las distancias del correspondiente protocolo sanitario, que se acerquen con su DNI debido a que se debe completar y firmar una planilla con fines administrativos a efectos de desarrollar una base de datos para luego ser enviada al INTA, en el plan Prohuerta y queden registrados los datos de cada huertero”, aclaró la funcionaria. Por otro lado, la secretaria del área explicó que este programa intenta desarrollar el autoabastecimiento, guardando y replantando las semillas obtenidas de la primera producción de cultivo. “La persona que no se registró como beneficiario de la colección de esta temporada, no podrá recibir la siguiente, por este motivo le hacemos hincapié a las personas que comiencen con la producción”. Para finalizar, Viviana Ponce de León subrayó que en los paquetes de semillas hay un correo electrónico y un número de whastapp del INTA, para hacer el seguimiento por medio de la web, debido a que en época de cuarentena no se puede realizar la observación casa por casa. “Le agradecemos a los ingenieros y trabajadores del INTA, por empaquetar de forma adecuada y alivianar nuestro trabajo logrando, de esta manera, poder obtener 500 colecciones”, concluyó Ponce de León.

COMPARTIR:

Comentarios