Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 19:42 - DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA /

20.7°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

VILLA ANGELA: MARTÍN SAUCEDO|SITECH: “nosotros perdemos en las buenas y perdemos en las malas porque en tiempo normal también pasa esto”

El Secretario General de Federación SITECH Villa Ángela Martín Saucedo, expresó ante los micrófonos de F.M. Manantial que, la situación del docente es compleja, por lo que en la reunión mantenida recientemente con el Gobernador Capitanich, el gremio le pidió la aplicación de la “cláusula gatillo” para aumentos de sueldos y que sea cargado por planilla complementaria, también el proporcional de vacaciones y que se extienda el pago a docentes que venían haciendo suplencias porque hoy no pueden acceder a cargos, entre otros puntos.

“La situación de los docentes es bastante diversa, compleja, dijo Saucedo, días atrás como sindicato, junto a otros gremios, estuvimos reunidos con el gobernador Jorge Milton Capitanich, eran cuatro puntos centrales los que se discutieron, en primer lugar, la cuestión de la “Cláusula Gatillo”, que nosotros sabíamos no estaba cargado en el sueldo y por lo tanto era uno de los reclamos puntuales ya que era un acuerdo que para nosotros es innegociable.

Otro tema era el proporcional de vacaciones que, había colegas que no habían cobrado, también pedimos que se extienda los meses que sean necesario el monto que cobraban esos docentes que el año pasado hicieron suplencia todo el año o algunos meses para que no se queden sin cobrar, puesto que con este contexto de pandemia y al no haber designaciones se les imposibilita acceder a la fuente de trabajo, tampoco pueden acceder al bono del IFE de los $10.000 ya que ese docente figura en el sistema de la provincia como aportante.

Respecto a este tema estuvimos en contacto con la Directora Regional Claudia Jeremich y ella nos manifestó que estos docentes que no están trabajando tenían que elevar una carta de renuncia al Ministerio de Educación para que le den de baja y no figure en el sistema como aportante, pero está en cada docente optar si lo hace o no, el docente con esto no pierde antigüedad y cuando se reincorpore nuevamente en las designaciones, tomando algún cargo u horas cátedras seguirá manteniendo su antigüedad, se le suma a partir de ahí, claro que acá lo más engorroso es lo burocrático porque cuando vuelva a sus funciones en la educación eso otra vez demora y después el docente cobra a los tres meses, es un inconveniente”.

Más adelante con respecto al tema salarial, Saucedo dijo, “Nosotros con esto de la cuarentena, decíamos que los precios de las cosas parece que no respetan la cuarentena porque se disparan todo el tiempo, lo que sí se frena es el salario. Y nosotros estamos muy expectante con esto de la cláusula gatillo porque nos asegura un casi un 8% de diferencia en estos tres meses, que deben abonarse con el sueldo, y lo que estamos solicitando ya que no están cargados en el sueldo es que lo hagan por planilla complementaria, los próximos días, pero tiene que ser de inmediato, urgente porque hay un problema económico, aparte el problema social y sanitaria que ante esta situación gran parte de los comerciantes no respetan nada, no sostienen los precios y los que siempre pagan el pato somos los de abajo que tenemos que pagar precios desorbitantes y perdemos nuestro poder adquisitivo, es decir que nosotros perdemos en las buenas y perdemos en las malas porque en tiempo normal también pasa esto.

Lo que pasa que ahora es sumamente grave porque la gente no puede trabajar, no están recibiendo ese bono los que están desocupados, está el docente que no puede acceder a un cargo y tampoco a un bono con el agravante que tiene los precios por las nubes, es terrible el perjuicio social y familiar que produce esto por eso solicitamos urgente que se normalice, que paguen esa diferencia de la cláusula gatillo para por lo menos no perderle pisada a la inflación”.

También el dirigente de Federación Sitech en Villa Ángela, habló sobre otros puntos que charlaron con el gobernador Capitanich en la reunión virtual, el caso de transformación de algunas disposiciones del sistema educativo, pidiendo soluciones al Estado sobre el tema de las designaciones docentes que están suspendidas, entre otras cosas. En tanto que valoró el trabajo docente en estos tiempos de pandemia, tal como lo están haciendo sectores como la salud, la policía, empleados de supermercados, haciendo notar que los maestros tienen que dedicar grandes cargas virtuales para llegar a los chicos, mantener los comedores, con horas fuera de límites, es por eso que el Estado tiene que estar más presente que nunca.

 



COMPARTIR:

Comentarios