Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 11:51 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18.2°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

VILLA ANGELA: MARTÍN SAUCEDO|SITECH: “nosotros perdemos en las buenas y perdemos en las malas porque en tiempo normal también pasa esto”

El Secretario General de Federación SITECH Villa Ángela Martín Saucedo, expresó ante los micrófonos de F.M. Manantial que, la situación del docente es compleja, por lo que en la reunión mantenida recientemente con el Gobernador Capitanich, el gremio le pidió la aplicación de la “cláusula gatillo” para aumentos de sueldos y que sea cargado por planilla complementaria, también el proporcional de vacaciones y que se extienda el pago a docentes que venían haciendo suplencias porque hoy no pueden acceder a cargos, entre otros puntos.

“La situación de los docentes es bastante diversa, compleja, dijo Saucedo, días atrás como sindicato, junto a otros gremios, estuvimos reunidos con el gobernador Jorge Milton Capitanich, eran cuatro puntos centrales los que se discutieron, en primer lugar, la cuestión de la “Cláusula Gatillo”, que nosotros sabíamos no estaba cargado en el sueldo y por lo tanto era uno de los reclamos puntuales ya que era un acuerdo que para nosotros es innegociable.

Otro tema era el proporcional de vacaciones que, había colegas que no habían cobrado, también pedimos que se extienda los meses que sean necesario el monto que cobraban esos docentes que el año pasado hicieron suplencia todo el año o algunos meses para que no se queden sin cobrar, puesto que con este contexto de pandemia y al no haber designaciones se les imposibilita acceder a la fuente de trabajo, tampoco pueden acceder al bono del IFE de los $10.000 ya que ese docente figura en el sistema de la provincia como aportante.

Respecto a este tema estuvimos en contacto con la Directora Regional Claudia Jeremich y ella nos manifestó que estos docentes que no están trabajando tenían que elevar una carta de renuncia al Ministerio de Educación para que le den de baja y no figure en el sistema como aportante, pero está en cada docente optar si lo hace o no, el docente con esto no pierde antigüedad y cuando se reincorpore nuevamente en las designaciones, tomando algún cargo u horas cátedras seguirá manteniendo su antigüedad, se le suma a partir de ahí, claro que acá lo más engorroso es lo burocrático porque cuando vuelva a sus funciones en la educación eso otra vez demora y después el docente cobra a los tres meses, es un inconveniente”.

Más adelante con respecto al tema salarial, Saucedo dijo, “Nosotros con esto de la cuarentena, decíamos que los precios de las cosas parece que no respetan la cuarentena porque se disparan todo el tiempo, lo que sí se frena es el salario. Y nosotros estamos muy expectante con esto de la cláusula gatillo porque nos asegura un casi un 8% de diferencia en estos tres meses, que deben abonarse con el sueldo, y lo que estamos solicitando ya que no están cargados en el sueldo es que lo hagan por planilla complementaria, los próximos días, pero tiene que ser de inmediato, urgente porque hay un problema económico, aparte el problema social y sanitaria que ante esta situación gran parte de los comerciantes no respetan nada, no sostienen los precios y los que siempre pagan el pato somos los de abajo que tenemos que pagar precios desorbitantes y perdemos nuestro poder adquisitivo, es decir que nosotros perdemos en las buenas y perdemos en las malas porque en tiempo normal también pasa esto.

Lo que pasa que ahora es sumamente grave porque la gente no puede trabajar, no están recibiendo ese bono los que están desocupados, está el docente que no puede acceder a un cargo y tampoco a un bono con el agravante que tiene los precios por las nubes, es terrible el perjuicio social y familiar que produce esto por eso solicitamos urgente que se normalice, que paguen esa diferencia de la cláusula gatillo para por lo menos no perderle pisada a la inflación”.

También el dirigente de Federación Sitech en Villa Ángela, habló sobre otros puntos que charlaron con el gobernador Capitanich en la reunión virtual, el caso de transformación de algunas disposiciones del sistema educativo, pidiendo soluciones al Estado sobre el tema de las designaciones docentes que están suspendidas, entre otras cosas. En tanto que valoró el trabajo docente en estos tiempos de pandemia, tal como lo están haciendo sectores como la salud, la policía, empleados de supermercados, haciendo notar que los maestros tienen que dedicar grandes cargas virtuales para llegar a los chicos, mantener los comedores, con horas fuera de límites, es por eso que el Estado tiene que estar más presente que nunca.

 



COMPARTIR:

Comentarios