Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 06:31 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.4°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de mayo de 2020

Coronavirus: la cuarentena seguiría hasta el 26 de mayo

El gobierno nacional tiene decidido que el aislamiento siga hasta después del feriado del 25 de mayo, con la habilitación de más actividades.

El Gobierno nacional ya tiene decidido que la cuarentena continuará hasta el 26 de mayo, por la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, y en los próximos días se resolvería los alcances de la nueva fase del aislamiento, con respecto a las actividades que podrían habilitarse a partir del 11 de mayo. “La cuarentena va a seguir después del 10 de mayo”, anticipó el ministro de Salud, Ginés González García, en declaraciones periodísticas y admitió que “estamos muy lejos” del pico de contagio. En principio, se definiría proseguir con el esquema de ir autorizando más actividades pero teniendo como objetivo que no implique una masiva circulación de gente, aunque el cierre de las escuelas podría seguir hasta septiembre, publicó Ámbito. “Lamentablemente los comercios tendrán que vender con las puertas cerradas”, señalaron desde el Gobierno. Hay algunas actividades que tienen más dificultades que otras para operar con las persianas bajas. Por casos la vestimenta y el calzado, aunque observan que, a pesar de todo, incluso en estas actividades se está desarrollando la venta por Internet. Por el momento no se contempla que determinados comercios abran al menos un día a la semana, ya que el Gobierno pretende evitar el movimiento. “Si no, un día la gente saldrá a comprar ropa, al siguiente a cortarse el pelo y así sucesivamente y en poco tiempo volveríamos a la normalidad”, dijeron. Además, los expertos explicaron que “es habitual que una mujer para comprar una blusa, recorra tres o cuatro comercios y en el proceso de elección toque muchas prendas generando así focos de contagio”. La manera en que podrán trabajar los locales será “manteniendo las puertas cerradas y colocando un cartel para que los clientes hagan los pedidos y luego los reciban en su domicilio”. Las clases presenciales podrían seguir suspendidas hasta septiembre En donde no hay dudas es cuanto a mantener cerradas las escuelas. Algunos sugieren que las clases recién deberían reiniciarse de manera presencial en septiembre. Esta hipótesis también incluye a las actividades vinculadas al sector. Tal es caso de los micros escolares, en su mayoría cuentapropistas que están desde marzo casi sin percibir ingresos. Igualmente grave es la situación de los jardines maternales que no cuentan con subsidio estatal por no ser obligatorios. Coordinan medidas con gobernadores e intendentes En ese marco, el gobierno nacional está abocado, bajo la conducción del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a analizar con los gobernadores y ellos con sus intendentes, qué actividades volverán a funcionar y de qué manera. La intención oficial es “administrar y flexibilizar” más industrias y servicios. Lo que quieren evitar es que se repitan episodios como el acontecido con un frigorífico en Quilmes que, ante un brote de la enfermedad, tuvo que dejar de operar. “En algún momento hay que empezar a salir”, admiten, pero teniendo como espada de Damocles que el “invierno llegará y que el pico de la pandemia también”. Fuente:Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios