Lunes 14 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 14 de Abril de 2025 y son las 16:34 - VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de abril de 2019

CONFLICTO DOCENTE: DIPUTADOS DE LA UCR PROPONEN REASIGNAR 1000 MILLONES DEL PRESUPUESTO 2019

Diputados del bloque UCR Cambiemos presentaron el Proyecto de Ley Nº 1552/19 por el cual se promueve la reasignación de partidas presupuestarias por un total cercano a los $750 millones con el objetivo de destinarlos a reforzar la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial al sector docente. Fuente: DiarioChaco.com

Tras un "pormenorizado análisis", buscan que $750 M de "áreas no prioritarias" y lo que se ahorre con la suspensión de las PASO se destine a la solución de la problemática.

Diputados del bloque UCR Cambiemos presentaron el Proyecto de Ley Nº 1552/19 por el cual se promueve la reasignación de partidas presupuestarias por un total cercano a los $750 millones con el objetivo de destinarlos a reforzar la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial al sector docente.   Al respecto remarcaron “atentos al Decreto 1014/19 que impone la emergencia educativa en la provincia, a las declaraciones efectuadas por el gobernador de la provincia Domingo Peppo, el ministro de Hacienda Cristian Ocampo y demás funcionarios reconociendo el deterioro del salario docente y la imposibilidad de mejorar la propuesta, hemos realizado un pormenorizado análisis de las partidas asignadas en el Presupuesto 2019”.   Según explicaron, esto es “en la búsqueda de reasignar aquellas destinadas a diferentes rubros exceptuando, en todos los casos, las destinadas a la adquisición de insumos hospitalarios, educación, elementos de seguridad para Policía y Servicio Penitenciario, y esos fondos tengan como destino la Jurisdicción 29 (Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) para ser afectadas al gasto en personal a fin de recomponer el salario docente”.   Dando detalles de la iniciativa señalaron que “buscamos reducir un 20% las partidas asignadas a áreas que consideramos no prioritarias en el marco de la crisis económica que vive la provincia”, que son las siguientes:   Papeles de Escritorio y Cartón   Libros, Revistas y Periódicos   Tintas, Pinturas y Colorantes   Útiles de Escritorio, Oficina     Imprenta, Publicaciones y Reproducciones   Publicidad y Propaganda Varias   Viáticos   Servicios de Ceremonial   Transferencias a Fondos Fiduciarios para Financiar Gastos Corrientes   Transferencias a Fondos Fiduciarios para Financiar Gastos de Capital    “Esta readecuación permitirían reasignar $750 millones, si a eso le sumamos lo que se ahorraría por la suspensión de las elecciones PASO, estaríamos llegando a una suma de $1000 millones, con lo cual, sumado a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial que rondaría los $2200, estaríamos contribuyendo en parte a resolver la problemática”, agregaron.

COMPARTIR:

Comentarios