Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:39 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de abril de 2019

CONFLICTO DOCENTE: DIPUTADOS DE LA UCR PROPONEN REASIGNAR 1000 MILLONES DEL PRESUPUESTO 2019

Diputados del bloque UCR Cambiemos presentaron el Proyecto de Ley Nº 1552/19 por el cual se promueve la reasignación de partidas presupuestarias por un total cercano a los $750 millones con el objetivo de destinarlos a reforzar la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial al sector docente. Fuente: DiarioChaco.com

Tras un "pormenorizado análisis", buscan que $750 M de "áreas no prioritarias" y lo que se ahorre con la suspensión de las PASO se destine a la solución de la problemática.

Diputados del bloque UCR Cambiemos presentaron el Proyecto de Ley Nº 1552/19 por el cual se promueve la reasignación de partidas presupuestarias por un total cercano a los $750 millones con el objetivo de destinarlos a reforzar la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial al sector docente.   Al respecto remarcaron “atentos al Decreto 1014/19 que impone la emergencia educativa en la provincia, a las declaraciones efectuadas por el gobernador de la provincia Domingo Peppo, el ministro de Hacienda Cristian Ocampo y demás funcionarios reconociendo el deterioro del salario docente y la imposibilidad de mejorar la propuesta, hemos realizado un pormenorizado análisis de las partidas asignadas en el Presupuesto 2019”.   Según explicaron, esto es “en la búsqueda de reasignar aquellas destinadas a diferentes rubros exceptuando, en todos los casos, las destinadas a la adquisición de insumos hospitalarios, educación, elementos de seguridad para Policía y Servicio Penitenciario, y esos fondos tengan como destino la Jurisdicción 29 (Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) para ser afectadas al gasto en personal a fin de recomponer el salario docente”.   Dando detalles de la iniciativa señalaron que “buscamos reducir un 20% las partidas asignadas a áreas que consideramos no prioritarias en el marco de la crisis económica que vive la provincia”, que son las siguientes:   Papeles de Escritorio y Cartón   Libros, Revistas y Periódicos   Tintas, Pinturas y Colorantes   Útiles de Escritorio, Oficina     Imprenta, Publicaciones y Reproducciones   Publicidad y Propaganda Varias   Viáticos   Servicios de Ceremonial   Transferencias a Fondos Fiduciarios para Financiar Gastos Corrientes   Transferencias a Fondos Fiduciarios para Financiar Gastos de Capital    “Esta readecuación permitirían reasignar $750 millones, si a eso le sumamos lo que se ahorraría por la suspensión de las elecciones PASO, estaríamos llegando a una suma de $1000 millones, con lo cual, sumado a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial que rondaría los $2200, estaríamos contribuyendo en parte a resolver la problemática”, agregaron.

COMPARTIR:

Comentarios