Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:02 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de abril de 2020

Villa Angela Se encuentra en NIVEL de criticidad LEVE.

El gobernador del Chaco brindó una conferencia de prensa, donde dio a conocer las nuevas actividades habilitadas en diferentes puntos de la provincia. Resaltó en tal sentido que son 310 los casos confirmados, además de 13 fallecidos. En las localidades calificadas como crítica no se autorizan la salida recreativa. Asimismo, desmintió que la provincia busque robar datos de las personas ante las nuevas medidas adoptadas.

El gobernador dio inicio a la conferencia brindando precisiones de los avances del coronavirus, donde sostuvo que son 310 casos confirmados, 13 fallecidos, donde la tasa de fallecimientos es del 4.2%. Sostuvo como buena noticia que la tasa de duplicación es del 36.36% y que la tasa de contagios es del 2%, pero resaltó que independientemente de los buenos números, la sociedad no puede relajarse. El primer mandatario detalló que, tras una ronda de consultas realizadas con diputados, presidentes de cámaras de comercios, sindicatos y múltiples actores para garantizar el consenso y para ir resolviendo varias peticiones, se resolvió mediante el Decreto 540/2020 que se publicará este miércoles: Hacer una clasificación de localidades respecto a causas y nivel de riesgo crítico. Casos activos con circulación viral y alta densidad poblacional. En tal sentido, Resistencia, Puerto Bermejo, Las Palmas, Isla del Cerrito, Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas se encuentran en esa línea. No obstante ello, acordaron con diferentes puntos habilitar algunas actividades comerciales, y en consecuencia se permitió la actividad de Hoteles(para alojamiento de personas por recomendaciones médicas), lavaderos (por turnos), Ladrillerías – albañilería – pinturería privadas; peluquería, barberías (con turnos); se mantiene la circulación horaria, la reducción de transporte público, días de circulación por alternancia. Asimismo, se mantiene la restricción de persona en el transporte público como así también la alarma sanitaria.   LOCALIDADES CON CRITICIDAD LEVE Por otra parte, el gobernador explicó que el resto de las localidades se dividieron en tres colores: Naranja, Amarillo y Verde. Para todas las localidades se habilitaron las actividades mencionadas precedentemente. Makallé y Margarita Belén son las localidades calificadas con nivel de criticidad leve Naranja, ya que se registraron casos pero no hay circulación. Por otra parte, las grandes urbes como Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Quitilipi, Machagai, Puerto Tirol, La Leonesa, Colonia Benítez, Basail, Las Breñas, Castelli y San Martín fueron calificadas con nivel de criticidad leve Amarilla, por no presentar casos pero si cuentan con una población importante de entre 20.000 y 50.000 personas. Finalmente el resto de las localidades no presentan riesgo, siendo calificadas con nivel de criticidad leve Verde. En los tres grupos se realizaron una serie de habilitaciones, pero solamente se permite la salida recreativa en el grupo Verde. En los grupos Naranja y Verde se permite la circulación con restricciones, con operativos de seguridad moderados dentro del ejido urbano pero con restricciones estrictos en los puntos de ingreso y salidas. En ninguna de estas localidades se permiten reuniones ni eventos. En las localidades de riesgo leve Amarilla, se insiste en la reducción del movimiento de personas. Finalmente, en las localidades verdes se habilita la circulación y reuniones, pero con los resguardos sanitarios recomendados. Fuente: TN.24

COMPARTIR:

Comentarios