Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 17:21 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

26 de abril de 2020

Atech rechaza la evaluación de clases virtuales en plena cuarentena

Desde la asociación sostienen que la medida "viene a sumar angustia y desesperación en padres y alumnos".

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech), mostró su rechazo a la Resolución N°701/2020, que deja sin efecto a la Resolución 6477/19, aprobando en esta última el "Plan de Acompañamiento y Regularización de las Trayectorias Escolares" con su Anexo I, donde determina para los distintos niveles de manera específica con fechas precisas, las evaluaciones de las clases virtuales, en el marco del aislamiento obligatorio, anunciado por el ministro de Educación Nicolás Trotta. En este sentido, Atech sostiene que esta última resolución “viene a sumar angustia y desesperación en padres y alumnos, especialmente de los últimos años de los distintos niveles del sistema educativo”. Y añaden: “Así mismo dejamos sentado desde nuestra entidad que es potestad del Estado definir cuándo y cómo, una vez que se vuelva a las aulas, se resolverá el tema en cuestión, para lo que aún falta, indicó el propio Ministro de Educación nacional, llevando tranquilidad a toda la comunidad educativa del país, incluida la del Chaco”. Por su parte, la Atech ratifica el requerimiento del Sindicato y de manera conjunta con todo el Frente Gremial, al Poder Ejecutivo para que convoque con carácter de urgente a reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y exigen "la liquidación y el pago inmediato de la cláusula gatillo adeudada como para avanzar en la discusión por la recomposición salarial; por el proporcional no pagado; por el reclamo de no avance con la transformación a espaldas de todos los sectores involucrados del Nivel Superior, por la inclusión de docentes sin cargo en el IFE,; entre tantos otros reclamos-; como para el tratamiento de todas las resoluciones que deben discutirse y debatirse en su seno y no surgir como definiciones unilaterales de la cartera educativa rayando con la inconstitucionalidad misma toda vez que ignora el ámbito natural de tratamiento de todas las cuestiones inherentes a la situación salarial y condiciones de trabajo enmarcada en la ley del Estatuto del Docente, de rango constitucional", cerraron. Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios