Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 00:47 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de abril de 2020

Con nuevas flexibilizaciones, sigue la cuarentena: Chaco, entre las provincias más comprometidas

El presidente Alberto Fernández anunció este sábado la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo para evitar el aumento de casos de COVID-19 en el país. Si bien adelantó que se permitirán nuevas actividades en parte, en los aglomerados con 500 mil personas "todo sigue igual".

En Chaco, una de las provincias más afectadas por la pandemia del coronavirus, en el Gran Resistencia, que abarca la ciudad capital, Barranqueras, Fontana y Vilelas, las condiciones seguirán siendo similares. En la provincia hasta hoy se confirmaron en total 285 casos, 80 recuperados y 12 muertos.

  Mientras que en las localidades con menos de 500 mil habitantes, queda a disposición de cada provincia analizar cada caso para levantar parcialmente el aislamiento o habilitar nuevas actividades. De todos modos, no podrá haber "ninguna apertura que permita que más del 50% de la población circule".
Por otro lado, Fernández detalló que todas las personas podrán realizar salidas de esparcimiento durante una hora, a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.
    En un mensaje grabado, el mandatario anunció que en todos los aglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes continuarán con el aislamiento tal como fue hasta ahora, mientras que donde vivan menos de 500 mil habitantes podrían quedar exceptuados en caso de que cumplan con 5 requisitos:   1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,   2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,   3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,   4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,   5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.   “Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones”, aclaró el primer mandatario.   ACTIVIDADES QUE SEGUIRÁN SUSPENDIDAS   -Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades.   -Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros.   -Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado.   -Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares.   -La Administración pública funcionará con dotaciones mínimas.   En tanto, las fronteras seguirán cerradas para el ingreso de extranjeros y el ingreso de los residentes continuará en los términos que sean compatibles con el control sanitario. El transporte de pasajeros aéreo de cabotaje e internacional, terrestre interurbano, entre jurisdicciones e internacional continúan sin autorización para funcionar.   Alberto Fernández insistió en que el Gobierno nacional está siguiendo un plan que el Ministerio “diseñó desde el primer día”.   “Todos este tiempo escuché decir que estas medidas son resultado de un plan que vamos llevando sin ton ni son. Nosotros nos fijamos una serie de objetivos y, a medida que los fuimos alcanzando, pasamos a diferentes etapas. Hemos pasado de una aislamiento total a un aislamiento administrado (con 75% de la gente se preserva en cuarentena) y ahora empieza esta tercera etapa: dejamos en manos de las autoridades provinciales el manejo de las actividades que se pueden abrir”, detalló.   Según los datos que compartió el Gobierno, durante los primeros días de la pandemia la cantidad de casos se multiplicaba cada 3,3 días. El 12 de abril, cuando se prorrogó el aislamiento, los casos se multiplicaban cada 10,3 días. “Hoy, 25 de abril, el contagio se multiplica cada 17 días”, señaló.

COMPARTIR:

Comentarios