Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 07:12 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

18.9°

Villa Ángela

LOCALES

24 de abril de 2020

LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA DE VILLA ÁNGELA SOLICITA UNA ASISTENCIA FINANCIERA PARA EL SECTOR ALGODONERO

El intendente Adalberto Papp recibió anoche a los integrantes de la comisión de emergencia agropecuaria. Donde los productores algodoneros plantearon la crítica situación por la que están atravesando en el marco de la paralización de la actividad por la cuarentena. “Ellos solicitan una asistencia financiera porque no pueden vender su producción debido a que no hay precio, entonces requieren una ayuda que la pediremos al gobierno provincial y nacional”, sostuvo el ejecutivo municipal.

Papp, explicó que recibió a los productores para escuchar su situación. “Estamos tratando el problema del agro y los inconvenientes de este momento, ellos están desmotando, pero realmente no tienen venta de la fibra, por eso no tienen recursos para pagar todos los gastos que origina la actividad algodonera en esta etapa”, dijo el intendente. Añadió “por eso solicitan a la provincia del Chaco o Nación una ayuda extraordinaria para que se pueda salir de esta situación, porque el mercado nacional e internacional están paralizados. Esto se revertirá con la venta, pero por el momento está estancada la economía y eso perjudica mucho a los colonos. También tenemos los colonos chicos que necesitan semillas para la siembra”, indicó. Por su parte, Eduardo Risina, agradeció al intendente Adalberto Papp “que nos recibe para escuchar nuestra problemática. El algodón está, las cooperativas están, pero no tenemos alambre para los fardos, todos los agricultores estamos con el algodón en el campo porque no se puede vender y la situación es grave. Por eso le pedimos al intendente y al gobernador que intervengan en esta situación que estamos atravesando, somos conscientes de esta epidemia, pero necesitamos que el gobierno nos ayude, ya que no se puede comercializar el algodón en bruto”, dijo. El representante de la sociedad rural, Cesar Glibota remarcó “el mercado está parado, pero al que juntó el algodón y al pisador hay que pagarle, y hoy, en forma directa e indirecta la actividad está generando trabajo para unas 1500 personas de Villa Ángela, por eso estamos muy preocupados”, indicó. Por último, Alex María representante de MARFRA manifestó que el intendente Adalberto Papp “escuchó la grave situación por la que está atravesando el sector textil en general, desde el productor algodonero hasta las hilanderías, las mismas quedaron paradas desde el primer día de cuarentena, hace un mes. Asimismo, esto ocasionará que el sector entre en crisis porque se está por cortar la cadena de pago en cualquier momento. Y por eso necesitamos asistencia financiera, porque estamos en una situación muy complicada”, dijo y, concluyó “el objetivo principal de esta reunión es dar a conocer la situación y buscar una ayuda financiera, queremos hacer ver que necesitamos activar la economía, al menos el sector algodonero porque nos encontramos en una situación realmente grave”. 

COMPARTIR:

Comentarios