Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 12:10 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

29.5°

Villa Ángela

LOCALES

24 de abril de 2020

LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA DE VILLA ÁNGELA SOLICITA UNA ASISTENCIA FINANCIERA PARA EL SECTOR ALGODONERO

El intendente Adalberto Papp recibió anoche a los integrantes de la comisión de emergencia agropecuaria. Donde los productores algodoneros plantearon la crítica situación por la que están atravesando en el marco de la paralización de la actividad por la cuarentena. “Ellos solicitan una asistencia financiera porque no pueden vender su producción debido a que no hay precio, entonces requieren una ayuda que la pediremos al gobierno provincial y nacional”, sostuvo el ejecutivo municipal.

Papp, explicó que recibió a los productores para escuchar su situación. “Estamos tratando el problema del agro y los inconvenientes de este momento, ellos están desmotando, pero realmente no tienen venta de la fibra, por eso no tienen recursos para pagar todos los gastos que origina la actividad algodonera en esta etapa”, dijo el intendente. Añadió “por eso solicitan a la provincia del Chaco o Nación una ayuda extraordinaria para que se pueda salir de esta situación, porque el mercado nacional e internacional están paralizados. Esto se revertirá con la venta, pero por el momento está estancada la economía y eso perjudica mucho a los colonos. También tenemos los colonos chicos que necesitan semillas para la siembra”, indicó. Por su parte, Eduardo Risina, agradeció al intendente Adalberto Papp “que nos recibe para escuchar nuestra problemática. El algodón está, las cooperativas están, pero no tenemos alambre para los fardos, todos los agricultores estamos con el algodón en el campo porque no se puede vender y la situación es grave. Por eso le pedimos al intendente y al gobernador que intervengan en esta situación que estamos atravesando, somos conscientes de esta epidemia, pero necesitamos que el gobierno nos ayude, ya que no se puede comercializar el algodón en bruto”, dijo. El representante de la sociedad rural, Cesar Glibota remarcó “el mercado está parado, pero al que juntó el algodón y al pisador hay que pagarle, y hoy, en forma directa e indirecta la actividad está generando trabajo para unas 1500 personas de Villa Ángela, por eso estamos muy preocupados”, indicó. Por último, Alex María representante de MARFRA manifestó que el intendente Adalberto Papp “escuchó la grave situación por la que está atravesando el sector textil en general, desde el productor algodonero hasta las hilanderías, las mismas quedaron paradas desde el primer día de cuarentena, hace un mes. Asimismo, esto ocasionará que el sector entre en crisis porque se está por cortar la cadena de pago en cualquier momento. Y por eso necesitamos asistencia financiera, porque estamos en una situación muy complicada”, dijo y, concluyó “el objetivo principal de esta reunión es dar a conocer la situación y buscar una ayuda financiera, queremos hacer ver que necesitamos activar la economía, al menos el sector algodonero porque nos encontramos en una situación realmente grave”. 

COMPARTIR:

Comentarios