Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:21 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

29.8°

Villa Ángela

LOCALES

24 de abril de 2020

LA COMISIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA DE VILLA ÁNGELA SOLICITA UNA ASISTENCIA FINANCIERA PARA EL SECTOR ALGODONERO

El intendente Adalberto Papp recibió anoche a los integrantes de la comisión de emergencia agropecuaria. Donde los productores algodoneros plantearon la crítica situación por la que están atravesando en el marco de la paralización de la actividad por la cuarentena. “Ellos solicitan una asistencia financiera porque no pueden vender su producción debido a que no hay precio, entonces requieren una ayuda que la pediremos al gobierno provincial y nacional”, sostuvo el ejecutivo municipal.

Papp, explicó que recibió a los productores para escuchar su situación. “Estamos tratando el problema del agro y los inconvenientes de este momento, ellos están desmotando, pero realmente no tienen venta de la fibra, por eso no tienen recursos para pagar todos los gastos que origina la actividad algodonera en esta etapa”, dijo el intendente. Añadió “por eso solicitan a la provincia del Chaco o Nación una ayuda extraordinaria para que se pueda salir de esta situación, porque el mercado nacional e internacional están paralizados. Esto se revertirá con la venta, pero por el momento está estancada la economía y eso perjudica mucho a los colonos. También tenemos los colonos chicos que necesitan semillas para la siembra”, indicó. Por su parte, Eduardo Risina, agradeció al intendente Adalberto Papp “que nos recibe para escuchar nuestra problemática. El algodón está, las cooperativas están, pero no tenemos alambre para los fardos, todos los agricultores estamos con el algodón en el campo porque no se puede vender y la situación es grave. Por eso le pedimos al intendente y al gobernador que intervengan en esta situación que estamos atravesando, somos conscientes de esta epidemia, pero necesitamos que el gobierno nos ayude, ya que no se puede comercializar el algodón en bruto”, dijo. El representante de la sociedad rural, Cesar Glibota remarcó “el mercado está parado, pero al que juntó el algodón y al pisador hay que pagarle, y hoy, en forma directa e indirecta la actividad está generando trabajo para unas 1500 personas de Villa Ángela, por eso estamos muy preocupados”, indicó. Por último, Alex María representante de MARFRA manifestó que el intendente Adalberto Papp “escuchó la grave situación por la que está atravesando el sector textil en general, desde el productor algodonero hasta las hilanderías, las mismas quedaron paradas desde el primer día de cuarentena, hace un mes. Asimismo, esto ocasionará que el sector entre en crisis porque se está por cortar la cadena de pago en cualquier momento. Y por eso necesitamos asistencia financiera, porque estamos en una situación muy complicada”, dijo y, concluyó “el objetivo principal de esta reunión es dar a conocer la situación y buscar una ayuda financiera, queremos hacer ver que necesitamos activar la economía, al menos el sector algodonero porque nos encontramos en una situación realmente grave”. 

COMPARTIR:

Comentarios