Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:00 - CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2020

Judiciales piden al STJ el cumplimiento de la cuarentena obligatoria

"No es ético ni legal que el Poder Judicial del Chaco sea el único órgano estatal que deje sin efecto la prórroga de la feria judicial", sostienen los trabajadores.

Este martes, trabajadores judiciales del Chaco realizaron una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia para pedir la ratificación y adhesión al decreto N° 488/2020, para que se cumpla el aislamiento obligatorio dispuesto por Nación.

La representación fue realizada en nombre de la UTJCH (Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco), la AEJCH (Asociación de Empleados Judiciales del Chaco), y del SEJJCH (Sindicato de Empleados Jerárquicos Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco), en representación colectiva de todos los trabajadores judiciales del Chaco, luego de que el STJ tomara la decisión de que se establecerá un sistema judicial de emergencia por la situación que vive actualmente la provincia por el coronavirus.

Asimismo, los trabajadores detallaron los fundamentos por los cuales se realizó la presentación frente al STJ, entre los que se destacan:

"Va claramente en contra de lo anunciado por el presidente de la Nación, en cuanto a que no se encuentra la actividad judicial dentro de las comprendidas como excepciones, por cuanto, para poder decretar otras como tales, es el señor gobernado de la provincia quien debe proponer por escrito, previa intervención y asentimiento de la autoridad sanitaria local, y que a dicha presentación se acompañe el protocolo de funcionamiento correspondiente, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad nacionales y locales, y este lo evaluará si lo acepta o no, a través del Jefe de Gabinete. Nada de eso aquí se cumplió", manifestaron.

Por otro lado, aseguran que "no es ético ni legal que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea el único órgano estatal que deje sin efecto la 4 prórroga de la feria judicial en todo el país, en evidente acción contradictoria con el Poder Ejecutivo provincial e incluso el Poder Legislativo, que prorrogó el receso administrativo hasta el 26 de abril manteniendo guardias mínimas".

A lo que agregaron que esas medidas lo hacen "desobedeciendo lo dispuesto por los científicos y autoridades sanitarias y desconociendo que, en la ponderación de los bienes en pugna, los números que nos muestra la pandemia a nivel mundial, claramente indican el acierto de quienes priorizaron la salud pública por sobre otros intereses".

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios