Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 08:01 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2020

Judiciales piden al STJ el cumplimiento de la cuarentena obligatoria

"No es ético ni legal que el Poder Judicial del Chaco sea el único órgano estatal que deje sin efecto la prórroga de la feria judicial", sostienen los trabajadores.

Este martes, trabajadores judiciales del Chaco realizaron una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia para pedir la ratificación y adhesión al decreto N° 488/2020, para que se cumpla el aislamiento obligatorio dispuesto por Nación.

La representación fue realizada en nombre de la UTJCH (Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco), la AEJCH (Asociación de Empleados Judiciales del Chaco), y del SEJJCH (Sindicato de Empleados Jerárquicos Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco), en representación colectiva de todos los trabajadores judiciales del Chaco, luego de que el STJ tomara la decisión de que se establecerá un sistema judicial de emergencia por la situación que vive actualmente la provincia por el coronavirus.

Asimismo, los trabajadores detallaron los fundamentos por los cuales se realizó la presentación frente al STJ, entre los que se destacan:

"Va claramente en contra de lo anunciado por el presidente de la Nación, en cuanto a que no se encuentra la actividad judicial dentro de las comprendidas como excepciones, por cuanto, para poder decretar otras como tales, es el señor gobernado de la provincia quien debe proponer por escrito, previa intervención y asentimiento de la autoridad sanitaria local, y que a dicha presentación se acompañe el protocolo de funcionamiento correspondiente, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad nacionales y locales, y este lo evaluará si lo acepta o no, a través del Jefe de Gabinete. Nada de eso aquí se cumplió", manifestaron.

Por otro lado, aseguran que "no es ético ni legal que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea el único órgano estatal que deje sin efecto la 4 prórroga de la feria judicial en todo el país, en evidente acción contradictoria con el Poder Ejecutivo provincial e incluso el Poder Legislativo, que prorrogó el receso administrativo hasta el 26 de abril manteniendo guardias mínimas".

A lo que agregaron que esas medidas lo hacen "desobedeciendo lo dispuesto por los científicos y autoridades sanitarias y desconociendo que, en la ponderación de los bienes en pugna, los números que nos muestra la pandemia a nivel mundial, claramente indican el acierto de quienes priorizaron la salud pública por sobre otros intereses".

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios