Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 01:17 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

17.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2020

Judiciales piden al STJ el cumplimiento de la cuarentena obligatoria

"No es ético ni legal que el Poder Judicial del Chaco sea el único órgano estatal que deje sin efecto la prórroga de la feria judicial", sostienen los trabajadores.

Este martes, trabajadores judiciales del Chaco realizaron una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia para pedir la ratificación y adhesión al decreto N° 488/2020, para que se cumpla el aislamiento obligatorio dispuesto por Nación.

La representación fue realizada en nombre de la UTJCH (Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco), la AEJCH (Asociación de Empleados Judiciales del Chaco), y del SEJJCH (Sindicato de Empleados Jerárquicos Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco), en representación colectiva de todos los trabajadores judiciales del Chaco, luego de que el STJ tomara la decisión de que se establecerá un sistema judicial de emergencia por la situación que vive actualmente la provincia por el coronavirus.

Asimismo, los trabajadores detallaron los fundamentos por los cuales se realizó la presentación frente al STJ, entre los que se destacan:

"Va claramente en contra de lo anunciado por el presidente de la Nación, en cuanto a que no se encuentra la actividad judicial dentro de las comprendidas como excepciones, por cuanto, para poder decretar otras como tales, es el señor gobernado de la provincia quien debe proponer por escrito, previa intervención y asentimiento de la autoridad sanitaria local, y que a dicha presentación se acompañe el protocolo de funcionamiento correspondiente, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad nacionales y locales, y este lo evaluará si lo acepta o no, a través del Jefe de Gabinete. Nada de eso aquí se cumplió", manifestaron.

Por otro lado, aseguran que "no es ético ni legal que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea el único órgano estatal que deje sin efecto la 4 prórroga de la feria judicial en todo el país, en evidente acción contradictoria con el Poder Ejecutivo provincial e incluso el Poder Legislativo, que prorrogó el receso administrativo hasta el 26 de abril manteniendo guardias mínimas".

A lo que agregaron que esas medidas lo hacen "desobedeciendo lo dispuesto por los científicos y autoridades sanitarias y desconociendo que, en la ponderación de los bienes en pugna, los números que nos muestra la pandemia a nivel mundial, claramente indican el acierto de quienes priorizaron la salud pública por sobre otros intereses".

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios