Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 18:50 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de abril de 2020

Concejales de la UCR piden que Coqui y Martínez limen asperezas

En el marco de la pandemia por coronavirus.

Luego de la reunión fallida del martes, el gobernador Jorge Capitanich, se reunió con el intendente, Gustavo Martínez, y los concejales de Resistencia, este miércoles, para aunar detalles respecto a las acciones que se llevan adelante por la pandemia, el dengue y la coparticipación. Al parecer, hay asperezas que ni siquiera la emergencia sanitaria podría lograr limarlas, ya que los hechos demuestran que el gobernador y el intendente capitalino mantienen latente su interna partidaria. Los concejales de la oposición, propician un cambio de perspectiva a esta situación, abogan por la superación de las diferencias políticas y priorizan las necesidades de los vecinos de Resistencia, ya que es la ciudad más afectada del Chaco, tanto en cantidad de contagios como en muertes. En esta línea, expresaron: “Quisimos abrir un nexo entre el municipio y la provincia, han pasado casi 20 días desde que se declaró la cuarentena obligatoria, a causa de la pandemia que nos azota a nivel mundial, y todavía no existía una coordinación entre ambas jurisdicciones”. TE PUEDE INTERESAR: Asciende a 65 el número de muertos en Argentina “En particular, como bloque vinimos a manifestar nuestra preocupación respecto al dengue, sabemos que lo que nos ocupa hoy por hoy es el covid-19, pero la enfermedad producida por el mosquito sigue en aumento y pareciera pasar desapercibido. No queremos que en este momento o más adelante tengamos que lamentar desenlaces que podrían haber sido prevenidos”, remarcaron. “Por otro lado, no queríamos tampoco descuidar lo institucional, los descuentos en la coparticipación han puesto en alerta los números del municipio, sumado a esta emergencia en materia de salud y la poca recaudación que obtuvimos estos meses, necesitamos lograr un punto medio para que la situación financiera no se nos venga encima”, agregaron. “Fue un encuentro fructífero, consensuamos acerca de las últimas medidas que tomó el municipio respecto al uso de barbijo, la metodología de circulación de remises, entre otros. Comprendemos que lo primordial es cuidar la salud de nuestra comunidad y por eso debemos transmitir un mensaje claro, preciso y unificado, ya que algunas actividades económicas se flexibilizaran en el marco de la cuarentena, sin descuidar el control para el cumplimiento de la misma”, finalizaron. Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios