Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 09:04 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2020

Finalmente se reunieron Capitanich y Martínez: el gobernador aseguró asistencia financiera para Resistencia

El gobernador Jorge Capitanich se refirió a la reunión que mantuvo esta tarde junto al intendente Gustavo Martínez y el presidente del Concejo Agustín Romero.

La reunión fijada para las 18 horas, se dio tras la suspensión la primera fecha fijada para ayer, por la extensión de la videoconferencia que tuvo Jorge Capitanich con Alberto Fernández y demás gobernadores.        Esta postergación de la reunión sumó malestar a un cruce entre el gobernador y el intendente de la ciudad capital marcado por los descuentos por retenciones a la coparticipación que le corresponde a Resistencia, motivo que disparó a que el presidente del Concejo capitalino y concejales le pidan a Capitanich una reunión para abordar el tema.    El enfrentamiento creció cuando, Gustavo Martínez afirmó que no tenía comunicación con Capitanich y, por el otro, el gobernador respondió esta mañana que “la verdad es que siempre he tenido la vocación de atender, he llamado muchísimas veces sin respuesta, de manera que de mi parte van a recibir siempre la mejor predisposición y atención”.    Según afirmó el gobernador, en el encuentro se buscó “coordinar una agenda en común de temas claves como la circulación de personas y vehículos” en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio.    Además, abordaron la “fiscalización de abastecimiento y el precio en los comercios, y cuestiones de operativos conjuntos entre la policía comunitaria y la policía de Chaco”.       En lo referido a lo financiero, Capitanich aseguró que se buscó “resolver parte de las demandas que estaban planteando” desde el municipio de Resistencia. Ante esto, anticipo que “se recibirá en mayo una transferencia de un millón de dólares de fondos Fonplata y de la Corporación Andina de Fomento de aportes no reintegrables en el marco de las consecuencias sociales y económicas el Covid-19 que se transferirán directamente al municipio de Resistencia”.    Finalmente, destacó el compromiso asumido de “trabajar por el bien común, coordinar acciones que permitan un desenvolvimiento como lo estamos haciendo con cada uno de los municipios de la provincia para combatir los efectos y las consecuencias sociales y económicas de una pandemia que nos interpela a todos y nos obliga a trabajar en unidad”.   Participaron de la reunión el Ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, y el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, concejales y representantes de todos los bloques políticos que integran el Concejo Municipal de Resistencia.   Tras el encuentro, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez agradeció al gobernador de poder atender el pedido de reunión solicitado por el Concejo Municipal de Resistencia, para entre otras cuestiones, “poder establecer un mecanismo de coordinación en las acciones”, sostuvo.   Respecto de la circulación de taxis y remises, recordó que desde el Municipio se tomó la decisión por resolución de habilitar el servicio puerta a puerta, para trabajar desde base (con la condición de no recoger pasajeros en la vía pública) “para poder atenderlos también en el traslado y también brindar una alternativa a un sector que actualmente en resistencia genera más de 2000 puestos de trabajo y verdaderamente nos demanda la posibilidad de desarrollar mínimamente la actividad como lo están haciendo los de deliverys”, explicó Martínez.   Además, se refirió a la necesidad de “empezar a analizar cómo determinados rubros de la actividad económica son pasibles de excepción para empezar a poder trabajarlos".   CINCO COMISIONES DE TRABAJO   Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero reconoció que “hay distintos criterios” y por ello se han acordado cinco comisiones con el área de Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Economía y Gobierno que durante la mañana de este jueves se reunirán con autoridades del Ejecutivo provincial para continuar trabajando en las distintas cuestiones.   “Tenemos un beneplácito por muy grande por la reunión, es muy auspiciosa”, manifestó el Presidente del Concejo Municipal de Resistencia y comprometió el esfuerzo, creatividad y herramientas del Concejo al servicio de “sobrellevar la cuestión de la mejor manera posible”.    Lo que desató el conflicto entre la provincia y el principal distrito de Chaco fueron los descuentos por retenciones a la coparticipación que le corresponde a Resistencia. Eso llevó a que el presidente del Concejo Agustín Romero y los concejales de todos los bloques -a excepción de Fabricio Bolatti- le pidan una reunión al gobernador para tratar el tema.   A la vez, en medios nacionales Gustavo Martínez manifestó no tener contacto con Capitanich y se quejó por no recibir ningún tipo de ayuda adicional ni de la provincia ni de la nación.   Se iba a realizar una reunión ayer por la tarde, pero el encuentro quedó trunco ya que se extendió la videoconferencia que tuvo Jorge Capitanich con Alberto Fernández y demás gobernadores.     Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios