Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:00 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2020

Finalmente se reunieron Capitanich y Martínez: el gobernador aseguró asistencia financiera para Resistencia

El gobernador Jorge Capitanich se refirió a la reunión que mantuvo esta tarde junto al intendente Gustavo Martínez y el presidente del Concejo Agustín Romero.

La reunión fijada para las 18 horas, se dio tras la suspensión la primera fecha fijada para ayer, por la extensión de la videoconferencia que tuvo Jorge Capitanich con Alberto Fernández y demás gobernadores.        Esta postergación de la reunión sumó malestar a un cruce entre el gobernador y el intendente de la ciudad capital marcado por los descuentos por retenciones a la coparticipación que le corresponde a Resistencia, motivo que disparó a que el presidente del Concejo capitalino y concejales le pidan a Capitanich una reunión para abordar el tema.    El enfrentamiento creció cuando, Gustavo Martínez afirmó que no tenía comunicación con Capitanich y, por el otro, el gobernador respondió esta mañana que “la verdad es que siempre he tenido la vocación de atender, he llamado muchísimas veces sin respuesta, de manera que de mi parte van a recibir siempre la mejor predisposición y atención”.    Según afirmó el gobernador, en el encuentro se buscó “coordinar una agenda en común de temas claves como la circulación de personas y vehículos” en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio.    Además, abordaron la “fiscalización de abastecimiento y el precio en los comercios, y cuestiones de operativos conjuntos entre la policía comunitaria y la policía de Chaco”.       En lo referido a lo financiero, Capitanich aseguró que se buscó “resolver parte de las demandas que estaban planteando” desde el municipio de Resistencia. Ante esto, anticipo que “se recibirá en mayo una transferencia de un millón de dólares de fondos Fonplata y de la Corporación Andina de Fomento de aportes no reintegrables en el marco de las consecuencias sociales y económicas el Covid-19 que se transferirán directamente al municipio de Resistencia”.    Finalmente, destacó el compromiso asumido de “trabajar por el bien común, coordinar acciones que permitan un desenvolvimiento como lo estamos haciendo con cada uno de los municipios de la provincia para combatir los efectos y las consecuencias sociales y económicas de una pandemia que nos interpela a todos y nos obliga a trabajar en unidad”.   Participaron de la reunión el Ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, y el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, concejales y representantes de todos los bloques políticos que integran el Concejo Municipal de Resistencia.   Tras el encuentro, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez agradeció al gobernador de poder atender el pedido de reunión solicitado por el Concejo Municipal de Resistencia, para entre otras cuestiones, “poder establecer un mecanismo de coordinación en las acciones”, sostuvo.   Respecto de la circulación de taxis y remises, recordó que desde el Municipio se tomó la decisión por resolución de habilitar el servicio puerta a puerta, para trabajar desde base (con la condición de no recoger pasajeros en la vía pública) “para poder atenderlos también en el traslado y también brindar una alternativa a un sector que actualmente en resistencia genera más de 2000 puestos de trabajo y verdaderamente nos demanda la posibilidad de desarrollar mínimamente la actividad como lo están haciendo los de deliverys”, explicó Martínez.   Además, se refirió a la necesidad de “empezar a analizar cómo determinados rubros de la actividad económica son pasibles de excepción para empezar a poder trabajarlos".   CINCO COMISIONES DE TRABAJO   Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero reconoció que “hay distintos criterios” y por ello se han acordado cinco comisiones con el área de Salud, Seguridad, Desarrollo Social, Economía y Gobierno que durante la mañana de este jueves se reunirán con autoridades del Ejecutivo provincial para continuar trabajando en las distintas cuestiones.   “Tenemos un beneplácito por muy grande por la reunión, es muy auspiciosa”, manifestó el Presidente del Concejo Municipal de Resistencia y comprometió el esfuerzo, creatividad y herramientas del Concejo al servicio de “sobrellevar la cuestión de la mejor manera posible”.    Lo que desató el conflicto entre la provincia y el principal distrito de Chaco fueron los descuentos por retenciones a la coparticipación que le corresponde a Resistencia. Eso llevó a que el presidente del Concejo Agustín Romero y los concejales de todos los bloques -a excepción de Fabricio Bolatti- le pidan una reunión al gobernador para tratar el tema.   A la vez, en medios nacionales Gustavo Martínez manifestó no tener contacto con Capitanich y se quejó por no recibir ningún tipo de ayuda adicional ni de la provincia ni de la nación.   Se iba a realizar una reunión ayer por la tarde, pero el encuentro quedó trunco ya que se extendió la videoconferencia que tuvo Jorge Capitanich con Alberto Fernández y demás gobernadores.     Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios