Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 00:17 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

24.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2020

Capitanich afirmó que hay “relajamiento del aislamiento” y creció la tasa de contagio comunitario

El gobernador Jorge Capitanich brindó una conferencia de prensa donde detalló la actual situación de la cuarentena, además de dar algunas precisiones respecto a la reunión por teleconferencia que mantuvo con el presidente Alberto Fernández y el resto de los gobernadores.

    El mandatario provincial dio a conocer algunos estudios que se realizaron a nivel nacional, los cuales ponen de manifiesto un importante crecimiento de circulación en la última semana de marzo, a pesar de la vigencia de la cuarentena obligatoria.   "Tenemos que evaluar la situación y generar las condiciones para sostener el aislamiento porque todo el esfuerzo realizado puede ser inválido si no tomamos conciencia”, aseveró Capitanich, quien recordó que las proyecciones indican un mayor crecimiento de casos hacia mayo y junio. “No nos podemos relajar. Los controles deben realizarse para cumplir las normas del aislamiento”, destacó.   El gobernador presentó un informe sobre los indicadores utilizados para medir la evolución de la propagación del coronavirus. Detalló que, si bien se observa una evolución favorable en el tiempo de duplicación de casos positivos, resulta preocupante el crecimiento en el índice de movilidad, que indica un mayor relajamiento en el cumplimiento de la cuarentena vigente en todo el país y la provincia.   “Estamos atravesando una pandemia que atraviesa a todo el mundo y para la que no tenemos remedios ni vacunas. La única solución para evitar la circulación viral es el aislamiento”, destacó el gobernador.   En ese sentido, explicó que en Chaco se pudo saber que al 23 de marzo la tasa de duplicación real de casos creció al 25,3%, además se pasó del 10 al 15,7% la tasa de contagio comunitario, algo que catalogó como un “problema”.     “Tenemos que entender que no es buena que exista una expansión de tasa de contagio comunitario”, aseguró.   “El motivo de mi exposición es dar un mensaje a la ciudadanía: No nos podemos relajar. Los controles deben realizarse con el objetivo de cumplir el aislamiento social obligatorio”, declaró el gobernador.     Además, volvió a repetir que “no tenemos ni remedios ni vacunas, la única solución razonablemente satisfactoria es distanciamiento social, licenciamiento obligatorio par apersonas de factores de riesgo”.     Además, detalló que “hemos convocado hoy a todos los intendentes del área metropolitana”, reunión que se llevó adelante más temprano este miércoles. Estuvieron todos los intendentes de Barranqueras, Fontana, Vilelas y Margarita Belén, pero no participó Gustavo Martínez, de Resistencia.   “Lo que planteamos es cómo coordinar acciones que permitan resguardar a personas que constituyan factores de riesgo y una política diferencial para adultos mayores”.     En ese marco, consideró que “es muy importante que garanticemos la provisión de alimentos, medicamentos y de cuidados” y señaló que “tenemos un equipo de 120 personas trabajando activamente en contención psicológica y acciones a cuidar a personas que deben mantener rigurosa cuarentena.   Capitanich informó que se decidió "mantener la cuarentena con la flexibilidad en cierta actividades", como la habilitación del desarrollo de base industria -podrán realizarse sí se arbitra un sistema de rotación horario que no viole los principios básicos de la cuarentena-.   Además también habló respecto a algunas líneas de financiamiento, en las que Chaco se verá beneficiado, como así también la ciudad de Resistencia.   Respecto al uso de barbijos, indicó que "la idea central es generar barbijos de fabricación casera para la cobertura de nariz y boca, pero en la medida de lo posible utilizarlo de una manera de regular", a la vez que pidió que "los barbijos n95 sean reservados estrictamente para los trabajadores de la salud y el resto de los barbijos de menor requerimiento sean utilizados por el resto de las personas".   CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN CON ALBERTO FERNÁNDEZ   El mandatario informó además sobre las medidas que se están trabajando junto al presidente Alberto Fernández y los gobernadores de todas las provincias. "La resolución final de esta ronda es mantener la cuarentena con la flexibilidad en ciertas actividades, con un sistema que no viole los principios básicos de la cuarentena”.   Detalló que, junto a mandatarios de otras provincias y autoridades nacionales, se trabaja en el intercambio de recomendaciones, protocolos e instrumentos jurídicos con el objetivo de contar con un decreto consensuado para este domingo, “un documento unificado con medidas para nadie tome decisiones unilaterales”, señaló Capitanich   Chaco será parte del programa de asistencia coordinado junto al gobierno nacional. Se espera una partida de 973 millones de pesos en tres cuotas que se transferirán durante este mes, mayo y junio, y se avanza en el financiamiento de US$1.000.000 junto a Fonplata y la Corporación Andina de Fomento, además de otras líneas de asistencia.   CÓMO SIGUE LA CUARENTENA   Capitanich adelantó una serie de detalles acerca de cómo continuará en la provincia el aislamiento social preventivo y obligatorio. En primer lugar, puntualizó que se “endurecerá” la cuarentena para adultas y adultos mayores, que constituyen uno de los principales grupos de riesgo en la pandemia. Se trabajará junto a los municipios en una red de voluntariado y un programa de asistencia para garantizar la provisión de medicamentos, alimentos y cuidados.   Las clases permanecerán suspendidas al menos hasta el 30 de abril con la posibildiad de extender la medida hasta el 31 de mayo, y se trabajará en el fortalecimiento de la educación digital durante este período.   En cuanto al uso de barbijos, el gobernador señaló que, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, son de uso recomendado, pero no obligatorio. Incentivó al uso de barbijos de producción casera y remarcó que no se puede obligar al uso de los mismos.   En los próximos días, quedará habilitado el nuevo hospital modular con 80 camas disponibles para atender exclusivamente a pacientes de COVID-19.   El transporte permanecerá restringido por todas las vías hasta nuevo aviso, y considerando las excepciones que continúan vigentes. En los próximos días se presentará una serie de medidas al respecto.   Se avanzará en la unificación de protocolos, decretos nacionales provinciales y regulaciones municipales para evitar decisiones unilaterales.   Las obras públicas serán habilitadas continuar su ejecución regulada, cumpliendo todas las medidas de distanciamiento social y bioseguridad obligatorias.   Desde el gobierno provincial se avanzará también en un esquema de regulación de la actividad comercial, definiendo un marco normativo unificado junto a los municipios para garantizar el cumplimiento estricto de las normas de bioseguridad.   Por último, el mandatario agradeció a todos los trabajadores de la salud, miembros de las fuerzas de seguridad, y trabajadores sociales. “A nuestros adultos mayores que se esfuerzan dando el ejemplo y quedándose en sus casas, a los alumnos que son capaces de aprender digitalmente y a los docentes por los esfuerzos que hacen en ese sentido”.       Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios