Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:53 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

8 de abril de 2020

SGO. DEL ESTERO: UN INTENDENTE ENTREGÓ ARROZ CON GORGOJOS Y ARGUMENTÓ QUE ESOS INSECTOS TIENEN MUCHAS PROTEÍNAS

Enrique Bertolino es el intendente de Selva, un pequeño pueblo de la provincia de Santiago del Estero. En medio de la pandemia por el coronavirus y las graves carencias económicas, encargó una ayuda social que consistía en la entrega de cerca de mil paquetes de arroz. Pero la mercadería contaba con un particular detalle: tenía gorgojos.

Con el correr de las horas, lo que ya era un grave error empeoró, cuando el propio Bertolino bromeó sobre el hecho y defendió su consumo. “Que los consuman igual, tienen muchas proteínas y hacen bien para el cáncer”, sostuvo el jefe municipal.

El comentario del intendente se difundió Whatsapp y estalló el escándalo en todo el país. Bertolino, que confirmó la autoría de sus dichos, se refirió a las críticas y dijo que al que no le guste que haya insectos en el producto, “que lo devuelva”.

En el mismo mensaje, Bertolino dijo que la comida en esas condiciones fue enviada por el ministerio de Desarrollo Social que integra el gobernador Gerardo Zamora. “Eso vino hace dos días y lo repartimos, ya está. Siempre pasa que compramos de algún negocio y vienen con gorgojos, se los pueden sacar”, expresó. “El que no lo consuma decile que lo devuelva y vas a ver que a alguno no le va a importar, les hace bien para el cáncer”, sentenció.

Desde el gobierno provincial se desligaron de la mercadería e indicaron que el intendente de Selva los quiso inculpar, ya que la compra la habría realizado la comuna para un comedor municipal.

Por su lado, Bertolino confirmó la grabación con la presencia de gorgojos y protestó por su difusión. “No me parece que sea mejor mostrar esas imágenes, me parece que hay que tener una onda más positiva”, aseguró en diálogo con el canal TN.

“Es el único de mil que se repartieron en dos entregas”, señaló el intendente al realizar su descargo sobre el hecho.

En Santiago del Estero se detectaron unas nueve personas que contrajeron COVID-19, según los últimos datos oficiales. En Selva, un pueblo de 4 mil habitantes, surgió el primer caso provincial que involucró una curiosa historia que tuvo como condimentos una falsa infidelidad y un asado con amigos. Ese hecho implicó que la localidad fuera una de las primeras en cerrar sus puertas y establecer una cuarentena.

Mientras se desatan las polémicas locales, el gobernador Gerardo Zamora dispuso que la provincia sea uno de los distritos que estableció el uso obligatorio del barbijo en la vía pública a partir del 13 de abril.

 

 

Fuente: Sudoeste Noticias



COMPARTIR:

Comentarios