Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 01:34 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

14.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de abril de 2020

Habría “sirena sanitaria” para que nadie circule luego de las 21 horas

En la reunión con Alberto Fernández, el gobernador expuso ideas para una salida progresiva de la cuarentena. No habrá clases todavía

orge Capitanich brindó una conferencia de prensa para comentar algunos aspectos de la charla que mantuvo con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con quien el gobernador chaqueño se reunió para exponerle ideas y sugerencias en torno a la salida de la cuarentena general que lleva adelante el país. El gobernador brindó la conferencia de prensa de este lunes acompañado por la ministra de Salud, Paola Benítez. En esa cita, Capitanich le entregó a Fernández una copia de los proyectos de decretos que prepara para instrumentar la salida progresiva del aislamiento social por coronavirus en el Chaco. Y planteó que algunas de las medidas que prevé la provincia podrían replicarse a nivel nacional. Una de las decisiones que tomará el gobierno del Chaco es mantener suspendidas las clases más allá de que oficialmente la cuarentena concluya el próximo domingo. Para los demás sectores y actividades habría un retorno paulatino a la normalidad. Algo similar sería lo que tiene en mente Fernández, buscando un equilibrio entre la necesidad de volver a poner en funcionamiento cuanto antes la maltrecha economía nacional y la de no permitir que caigan las principales barreras que hay hoy contra el avance del Covid-19, que son el aislamiento y el distanciamiento social. SIRENA A LAS NUEVE Al responder algunas preguntas luego de su exposición, Capitanich dijo que una medida que evalúa es la de imponer una “sirena sanitaria” que suene a las nueve de la noche, cada día, mientras dure la emergencia, para que la población sepa que a partir de ese momento nadie puede salir de su hogar hasta el reinicio de las actividades al día siguiente. Esa disposición ya fue adoptada por algunos municipios del país, a modo de informal “toque de queda”, para reducir todo lo posible la circulación de personas en la vía pública. UNIDAD “SIN FISURAS” El gobernador remarcó que toda la estrategia contra el coronavirus requiere de una unidad “sin fisuras” entre las instituciones. Como para demostrar que quiere ser leal a ese criterio, anunció que mantendrá una reunión con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez. La sintonía política entre ambos es casi nula, pero ayer Capitanich dijo que lo convocará para coordinar medidas. FINANCIAMIENTO En el diálogo con el presidente no faltó, claro, la dura situación financiera de las provincias. Capitanich dijo que la charla al respecto fue “exhaustiva” pero no dio más detalles, aunque señaló que este mes podría llegar una asistencia del Fonplata por 54 millones de dólares. Fuente: Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios