Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 09:44 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2020

Atech advierte sobre la inestabilidad laboral de docentes terciarios

El gremio de Rosa Petrovich puso sus reparos a los cambios propuestos por el Gobierno para el Nivel Superior.

Tras la iniciativa presentada por el Gobierno con respecto a la Educación de Nivel Superior en el Chaco, con una reconversión en la orientación de las carreras docentes, el gremio de la ATECH fijó su postura respecto de los cambios de carreras y nuevas competencias de títulos en el nivel, y advirtió que esta situación "originará inestabilidad laboral en los docentes de los Institutos". El Gobierno dio a conocer un plan para el Nivel Terciario, en el que no autorizará la apertura de nuevas cohortes de profesorados en los cuales los egresados no encuentren puestos laborales debido a una sobreoferta, y que, en una segunda etapa, se crearán nuevas ofertas educativas en estos mismos institutos, que consistirán en profesorados o tecnicaturas relacionadas a las demandas de industrias o sectores productivos. Mediante un comunicado, el gremio conducido por Rosa Petrovich remarcó que "esta Organización Sindical, desde un comienzo, planteó que cualquier cambio de carreras, de planes de estudios, o reconversiones que se pretendan aplicar en el nivel, debe ir de la mano de la estabilidad del colega docente". "Para ello, la Atech no sólo se ha preocupado oportunamente y se preocupa, sino que se ha ocupado y se ocupa en propiciar un instrumento legal con jerarquía de ley, donde se contemple la estabilidad de los colegas docentes". Así, recordó que "el 9 abril del año 2015, la Atech presentó un anteproyecto de ley de su autoría, a la Cámara de Diputados que resuelva lo antes planteado, y si bien fue tomado por varios legisladores, no ha tenido aún tratamiento parlamentario". "Consideramos urgente la necesidad de su tratamiento por la incertidumbre en la cual se encuentran inmersos los colegas del nivel en cuestión. Cabe destacar así mismo que Atech cuenta con nuevos aportes inclusive par el tratamiento de la ley que reclamamos", apuntó. La propuesta de Atech Básicamente, la Entidad propone estabilidad para los docentes titulares, interinos y suplentes con determinadas características; situación que no está contemplada en la Ley 647 E –Estatuto del Docente-, que en su artículo 21 da estabilidad relativa, en este caso solamente a los titulares, y si recordamos que hablamos de “nuevas carreras”, prácticamente, no contemplaría a nadie, por ello, la ley de excepción reclamada por A.T.E.CH. indica en líneas generales, una reubicación transitoria –mientras dure la transformación- con determinados criterios y luego, una reubicación definitiva con la participación de la Junta de Clasificación del Nivel. La estabilidad propuesta por el Gremio, para el colega docente está direccionada ser garantizada hasta su jubilación, renuncia o fallecimiento. Los docentes que no pudieran ser reubicados en los nuevos planes de estudio, serían designados –previa aceptación de cada uno- en espacios de investigación, planificación y capacitación. Por último, la Atech instó al conjunto de los docentes del Nivel en cuestión a exigir el dictado de la ley que garantice su estabilidad laboral, tal como lo viene propiciando la Entidad desde al año 2015 a la fecha. Fuente: DataChaco

COMPARTIR:

Comentarios