Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 10:04 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2020

Atech advierte sobre la inestabilidad laboral de docentes terciarios

El gremio de Rosa Petrovich puso sus reparos a los cambios propuestos por el Gobierno para el Nivel Superior.

Tras la iniciativa presentada por el Gobierno con respecto a la Educación de Nivel Superior en el Chaco, con una reconversión en la orientación de las carreras docentes, el gremio de la ATECH fijó su postura respecto de los cambios de carreras y nuevas competencias de títulos en el nivel, y advirtió que esta situación "originará inestabilidad laboral en los docentes de los Institutos". El Gobierno dio a conocer un plan para el Nivel Terciario, en el que no autorizará la apertura de nuevas cohortes de profesorados en los cuales los egresados no encuentren puestos laborales debido a una sobreoferta, y que, en una segunda etapa, se crearán nuevas ofertas educativas en estos mismos institutos, que consistirán en profesorados o tecnicaturas relacionadas a las demandas de industrias o sectores productivos. Mediante un comunicado, el gremio conducido por Rosa Petrovich remarcó que "esta Organización Sindical, desde un comienzo, planteó que cualquier cambio de carreras, de planes de estudios, o reconversiones que se pretendan aplicar en el nivel, debe ir de la mano de la estabilidad del colega docente". "Para ello, la Atech no sólo se ha preocupado oportunamente y se preocupa, sino que se ha ocupado y se ocupa en propiciar un instrumento legal con jerarquía de ley, donde se contemple la estabilidad de los colegas docentes". Así, recordó que "el 9 abril del año 2015, la Atech presentó un anteproyecto de ley de su autoría, a la Cámara de Diputados que resuelva lo antes planteado, y si bien fue tomado por varios legisladores, no ha tenido aún tratamiento parlamentario". "Consideramos urgente la necesidad de su tratamiento por la incertidumbre en la cual se encuentran inmersos los colegas del nivel en cuestión. Cabe destacar así mismo que Atech cuenta con nuevos aportes inclusive par el tratamiento de la ley que reclamamos", apuntó. La propuesta de Atech Básicamente, la Entidad propone estabilidad para los docentes titulares, interinos y suplentes con determinadas características; situación que no está contemplada en la Ley 647 E –Estatuto del Docente-, que en su artículo 21 da estabilidad relativa, en este caso solamente a los titulares, y si recordamos que hablamos de “nuevas carreras”, prácticamente, no contemplaría a nadie, por ello, la ley de excepción reclamada por A.T.E.CH. indica en líneas generales, una reubicación transitoria –mientras dure la transformación- con determinados criterios y luego, una reubicación definitiva con la participación de la Junta de Clasificación del Nivel. La estabilidad propuesta por el Gremio, para el colega docente está direccionada ser garantizada hasta su jubilación, renuncia o fallecimiento. Los docentes que no pudieran ser reubicados en los nuevos planes de estudio, serían designados –previa aceptación de cada uno- en espacios de investigación, planificación y capacitación. Por último, la Atech instó al conjunto de los docentes del Nivel en cuestión a exigir el dictado de la ley que garantice su estabilidad laboral, tal como lo viene propiciando la Entidad desde al año 2015 a la fecha. Fuente: DataChaco

COMPARTIR:

Comentarios