Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 14:08 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

24°

Villa Ángela

4 de abril de 2020

Confirmaron una nueva muerte por coronavirus en Argentina y 98 contagios en las últimas 24 horas

Hasta el momento fallecieron 43 personas en total. Los infectados en todo el país ascienden a 1.451

El Ministerio de Salud informó este sábado que hubo una nueva muerte por coronavirus y 98 contagios en las últimas 24 horas. En total, la cantidad de infectados ascendió a 1451 en todo el país.

La víctima fatal fue un hombre de 73 años residente en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento 43 personas perdieron la vida a causa del Covid-19.

Del total de casos, 674 (46,4%) son importados, 490 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 119 (8,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Entre los nuevos casos hubo 26 en la provincia de Buenos Aires, 34 en la Ciudad de Buenos Aires, 8 en Chaco, 3 en Córdoba, 2 en La Rioja, 4 en Neuquén, 5 en Río Negro, 1 en Santa Cruz, 5 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 8 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán.

 

Desde el 7 de marzo, en Argentina se registraron 43 muertes por el COVID-19. Ayer fuentes oficiales habían confirmado el fallecimiento de una mujer de 53 años, vecina del partido de San Miguel, provincia de Buenos Aires, quien estaba internada en el Hospital San Miguel Arcángel; y de un hombre de 87 años, de Campana, quien permanecía en grave estado en el Hospital Municipal San José. También se confirmó el fallecimiento de otros tres hombres: uno de 72 años, residente en la provincia de Buenos Aires; otro de 60 años, oriundo de Chaco; y el último de 76 años, de nacionalidad española, residente en la provincia de Mendoza.

El caso de Chaco fue el de un médico llamado Fernando Marín, quien murió luego de haber sido hospitalizado hacía seis días en el sanatorio Femechaco de la capital provincial. El profesional transitaba un delicado estado de salud con la capacidad pulmonar disminuida.

De acuerdo a la investigación epidemiológica, Marín había mantenido contacto en su consultorio privado de Villa Don Enrique con otros dos pacientes que se enfermaron con COVID-19: una de ellas había sido la abogada Ana María Tonzar (63), quien fue una de las seis víctimas fatales previas de Chaco.

El Ministerio de Salud de la Nación precisó que “las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años”.

Con una tasa de positividad de 18,25%, Argentina se ubica en el décimo lugar a nivel mundial en el ranking de casos de infectados en relación a la totalidad de testeos de coronavirus realizados en el país. Este porcentaje –el más alto de la región– implica que uno de cada cinco exámenes con el reactivo para detectar COVID-19 dio positivo.

Del análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae sobre las cifras informadas por las autoridades sanitarias de cada país y la Organización Mundial de la Salud (OMS), surge que el país con mayor proporción de población que se hizo el examen del coronavirus es Islandia, con un total de 53.577 análisis por millón de habitantes. Le sigue Emiratos Árabes, con 22.918.

Argentina está lejos de esos números en cuanto a la población a la que se le hizo el análisis del COVID-19. Con una tasa de positividad de 18,25%, el cálculo del total de personas testeadas en el país es de 6.931, lo que implica 157 análisis por cada millón de habitantes. Se ubica así en el puesto 70 del ranking mundial.

 

Debido a que los distritos que gobiernan Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof concentran cerca del 70% de los casos del país, el gobierno nacional lleva días poniendo el foco en el trabajo de aislamiento y contención que deben realizar en los municipios del Conurbano y los barrios de la Capital Federal.

En las últimas horas el Presidente se comprometió con los jefes comunales bonaerenses a destinar fondos para auxiliar a las pymes y a reforzar la seguridad en los municipios más complicados, donde la cuarentena es difícil de hacer cumplir y mucha gente, dedicada al trabajo informal, se quedó sin ingresos.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios