Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:20 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

15.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de abril de 2020

Coronavirus en el Chaco: suman 115 los casos confirmados en la provincia y hay siete pacientes dados de alta

En la conferencia de prensa brindada este viernes, el gobernador Jorge Capitanich anunció que hasta el momento la provincia cuenta con 115 los casos de coronavirus, sin embargo, destacó que “podemos tener novedades a última hora de la noche”.

    El gobernador, acompañado por la ministra de Salud Paola Benítez y el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, informaron que son 954 los casos analizados, de los cuales 589 dieron negativo y 250 se encuentran en estudio.    En ese sentido, Capitanich aseguró la llegada de 6 nuevos respiradores desde el Ministerio de Salud de la Nación, “con los cuales la provincia asciende a un total de 24 nuevos respiradores, más 12 ecógrafos y 400 kits para muestreos”, precisó.    Por su parte, la ministra de Salud comentó respecto a las nuevas modalidades de atención de pacientes, explicando que “estamos trabajando a través de un Call Center para el diagnóstico de las diferentes categorizaciones de las personas que llaman”, y precisó que se está generando “un nuevo equipo de trabajo, constituido por médicos que van a realizar el seguimiento domiciliario de los pacientes”.    En cuanto a las mejoras de las instituciones de salud que atienden a pacientes con Covid-19, Benítez explicó que “se ha organizado un equipo, una comisión de expertos, que se encargará de evaluar la aplicación del protocolo en las diferentes instituciones de salud, tanto públicas como privadas”, y agregó que se buscará “generar un equipo de expertos, los cuales se encargarán de evaluar y auditar los diferentes casos clínicos asociados a pacientes positivos internados”.    Respecto a la situación del sistema de salud de la provincia, el gobernador Capitanich mencionó que durante la mañana tuvieron una reunión junto al equipo de Salud Pública de la provincia donde se trabajaron 15 puntos, en los que destacó la “capacitación en el uso de respiradores; manejo de equipos de protección personal y limpieza de unidades, capacitación en simulación de aplicación de protocolos de terapias intensivas, y una comunicación diaria respecto a la provisión de insumos y medicamentos en hospitales y centros de salud”.    Nuevas medidas económicas      Ante las posibles consecuencias devenidas por el freno en varias áreas económicas de la provincia para evitar la circulación viral del coronavirus, el gobernador indicó que “estamos en la redacción del Decreto para la flexibilización de la asistencia preventiva obligatoria desde el 13 de abril”, y explicó que se permitirán la apertura de actividades no esenciales bajo el cumplimiento de normas de seguridad.    En esa línea, Capitanich indicó que se trabajará en puntos específicos como el financiamiento de capital del trabajo, la compensación salarial, la prórroga impositiva en vencimientos de impuestos a los ingresos brutos y otros aspectos que comunicarán en detalle durante los próximos días.    El ministro de Producción, Industria y Empleo indicó que “el paquete de medidas para la recuperación productiva se venía preparando con el objetivo de tenerlo en marcha el 13 de abril, cuando se comience la flexibilización”. Sin embargo, explicó que “el gobernador nos pidió adelantar, para que en el transcurso de esta semana pueda estar en funcionamiento”.    Sobre el proyecto, Lifton mencionó que “estas líneas son un complemento con el programa de asistencia a la producción, y que vamos a estar coordinando con las diferentes entidades”, por lo que precisó que “tenemos que atender a todo el espectro de emprendedores”.    En cuanto a las áreas afectadas, Lifton sostuvo que “no es momento de distinguir entre actividades”, y argumentó que se va a trabajar “para poder lograr mayor fluidez en la registración de las empresas chaqueñas”.      Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios