Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:23 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de marzo de 2020

Policías reclaman un bono y rechazan aumento "unilateral"

Piden al gobierno provincial un reconocimiento económico a la misión que vienen cumpliendo en el marco de la pandemia.

La Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo reclama al Ejecutivo un bono de cinco mil pesos por la emergencia y rechaza la política salarial de pobreza que impone Jorge Capitanich.

Desde la agrupación remarcaron que "la Policía chaqueña viene cumpliendo con su misión con algunas limitaciones operativas, logísticas y una insuficiente provisión de elementos de protección individual en materia de bioseguridad. Pese a todo, cumplen como siempre con sus tareas diarias, ordinarias y extraordinarias, aún a riesgo de su propia salud y la de sus familiares".

"Al igual que ocurrió en otros lugares del país y del mundo, la pandemia por Covid-19 desnudó falencias en el sistema de salud y puso en jaque al sistema de seguridad pública en nuestra provincia", señalaron.

En este sentido, consideran "imprescindible un reconocimiento económico" que de alguna manera compense -aunque sea mínimamente- el enorme esfuerzo que realizan hombres y mujeres policías a lo largo y ancho de la provincia.

Desde la Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo solicitan al Poder Ejecutivo del Chaco que otorgue el pago de un bono de $ 5.000, por única vez, con los sueldos de abril/20, para los trabajadores policiales del Chaco.

El bono que reclaman "es similar al que se dispuso por Decreto del Presidente de la Nación para el personal en actividad de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria, con quienes la Fuerza provincial viene trabajando codo a codo, en la titánica tarea de hacer cumplir el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los Gobiernos nacional y provincial", indicaron.

RETIRADOS REPUDIAN LA PAUTA SALARIAL DE CAPITANICH PARA ESTE AÑO

Asimismo representantes de policías retirados repudiaron "la pauta salarial unilateral e inconsulta dispuesta por el Gobernador Jorge Capitanich a partir del 1 de marzo de 2020, por Decreto N° 444/20, que impone una política salarial de pobreza, con el aumento de una suma fija y en negro de $ 2.000 que perjudica a todos los policías y desfinancia al INSSSEP, y un aumento en los sueldos básicos para este año del 7 al 10% para los policías retirados y pensionadas".

Además, mostraron su descontento porque "el Gobierno no tuvo en cuenta la necesidad de recuperar la pérdida del salario real del periodo 2017-2019, y porque discontinuó el proceso de blanqueo salarial de dos sumas en negro que se abonan actualmente a los activos, que el propio Capitanich se había comprometido a eliminar en su anterior mandato, y que se había iniciado a través del diálogo con representantes del sector en la Mesa Técnica Salarial entre 2016 y 2019, consiguiéndose el blanqueo y eliminación de otras dos sumas en negro".

A su vez, recordaron que la reunión de la Mesa Técnica Salarial, convocada por la Ministra de Seguridad Gloria Zalazar el 10 de marzo pasado fracasó por la ausencia de la funcionaria a la reunión, pese a haberse comprometido en diciembre de 2019 a reunirse y dar una respuesta a los reclamos planteados por policías en actividad y retirados.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios