Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 02:43 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

13.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de marzo de 2020

Policías reclaman un bono y rechazan aumento "unilateral"

Piden al gobierno provincial un reconocimiento económico a la misión que vienen cumpliendo en el marco de la pandemia.

La Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo reclama al Ejecutivo un bono de cinco mil pesos por la emergencia y rechaza la política salarial de pobreza que impone Jorge Capitanich.

Desde la agrupación remarcaron que "la Policía chaqueña viene cumpliendo con su misión con algunas limitaciones operativas, logísticas y una insuficiente provisión de elementos de protección individual en materia de bioseguridad. Pese a todo, cumplen como siempre con sus tareas diarias, ordinarias y extraordinarias, aún a riesgo de su propia salud y la de sus familiares".

"Al igual que ocurrió en otros lugares del país y del mundo, la pandemia por Covid-19 desnudó falencias en el sistema de salud y puso en jaque al sistema de seguridad pública en nuestra provincia", señalaron.

En este sentido, consideran "imprescindible un reconocimiento económico" que de alguna manera compense -aunque sea mínimamente- el enorme esfuerzo que realizan hombres y mujeres policías a lo largo y ancho de la provincia.

Desde la Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo solicitan al Poder Ejecutivo del Chaco que otorgue el pago de un bono de $ 5.000, por única vez, con los sueldos de abril/20, para los trabajadores policiales del Chaco.

El bono que reclaman "es similar al que se dispuso por Decreto del Presidente de la Nación para el personal en actividad de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria, con quienes la Fuerza provincial viene trabajando codo a codo, en la titánica tarea de hacer cumplir el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los Gobiernos nacional y provincial", indicaron.

RETIRADOS REPUDIAN LA PAUTA SALARIAL DE CAPITANICH PARA ESTE AÑO

Asimismo representantes de policías retirados repudiaron "la pauta salarial unilateral e inconsulta dispuesta por el Gobernador Jorge Capitanich a partir del 1 de marzo de 2020, por Decreto N° 444/20, que impone una política salarial de pobreza, con el aumento de una suma fija y en negro de $ 2.000 que perjudica a todos los policías y desfinancia al INSSSEP, y un aumento en los sueldos básicos para este año del 7 al 10% para los policías retirados y pensionadas".

Además, mostraron su descontento porque "el Gobierno no tuvo en cuenta la necesidad de recuperar la pérdida del salario real del periodo 2017-2019, y porque discontinuó el proceso de blanqueo salarial de dos sumas en negro que se abonan actualmente a los activos, que el propio Capitanich se había comprometido a eliminar en su anterior mandato, y que se había iniciado a través del diálogo con representantes del sector en la Mesa Técnica Salarial entre 2016 y 2019, consiguiéndose el blanqueo y eliminación de otras dos sumas en negro".

A su vez, recordaron que la reunión de la Mesa Técnica Salarial, convocada por la Ministra de Seguridad Gloria Zalazar el 10 de marzo pasado fracasó por la ausencia de la funcionaria a la reunión, pese a haberse comprometido en diciembre de 2019 a reunirse y dar una respuesta a los reclamos planteados por policías en actividad y retirados.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios