Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 21:07 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

30.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de marzo de 2020

Policías reclaman un bono y rechazan aumento "unilateral"

Piden al gobierno provincial un reconocimiento económico a la misión que vienen cumpliendo en el marco de la pandemia.

La Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo reclama al Ejecutivo un bono de cinco mil pesos por la emergencia y rechaza la política salarial de pobreza que impone Jorge Capitanich.

Desde la agrupación remarcaron que "la Policía chaqueña viene cumpliendo con su misión con algunas limitaciones operativas, logísticas y una insuficiente provisión de elementos de protección individual en materia de bioseguridad. Pese a todo, cumplen como siempre con sus tareas diarias, ordinarias y extraordinarias, aún a riesgo de su propia salud y la de sus familiares".

"Al igual que ocurrió en otros lugares del país y del mundo, la pandemia por Covid-19 desnudó falencias en el sistema de salud y puso en jaque al sistema de seguridad pública en nuestra provincia", señalaron.

En este sentido, consideran "imprescindible un reconocimiento económico" que de alguna manera compense -aunque sea mínimamente- el enorme esfuerzo que realizan hombres y mujeres policías a lo largo y ancho de la provincia.

Desde la Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo solicitan al Poder Ejecutivo del Chaco que otorgue el pago de un bono de $ 5.000, por única vez, con los sueldos de abril/20, para los trabajadores policiales del Chaco.

El bono que reclaman "es similar al que se dispuso por Decreto del Presidente de la Nación para el personal en actividad de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria, con quienes la Fuerza provincial viene trabajando codo a codo, en la titánica tarea de hacer cumplir el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los Gobiernos nacional y provincial", indicaron.

RETIRADOS REPUDIAN LA PAUTA SALARIAL DE CAPITANICH PARA ESTE AÑO

Asimismo representantes de policías retirados repudiaron "la pauta salarial unilateral e inconsulta dispuesta por el Gobernador Jorge Capitanich a partir del 1 de marzo de 2020, por Decreto N° 444/20, que impone una política salarial de pobreza, con el aumento de una suma fija y en negro de $ 2.000 que perjudica a todos los policías y desfinancia al INSSSEP, y un aumento en los sueldos básicos para este año del 7 al 10% para los policías retirados y pensionadas".

Además, mostraron su descontento porque "el Gobierno no tuvo en cuenta la necesidad de recuperar la pérdida del salario real del periodo 2017-2019, y porque discontinuó el proceso de blanqueo salarial de dos sumas en negro que se abonan actualmente a los activos, que el propio Capitanich se había comprometido a eliminar en su anterior mandato, y que se había iniciado a través del diálogo con representantes del sector en la Mesa Técnica Salarial entre 2016 y 2019, consiguiéndose el blanqueo y eliminación de otras dos sumas en negro".

A su vez, recordaron que la reunión de la Mesa Técnica Salarial, convocada por la Ministra de Seguridad Gloria Zalazar el 10 de marzo pasado fracasó por la ausencia de la funcionaria a la reunión, pese a haberse comprometido en diciembre de 2019 a reunirse y dar una respuesta a los reclamos planteados por policías en actividad y retirados.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios