Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 20:30 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

16.6°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de marzo de 2020

La estrategia frente a la pandemia Coronavirus en Argentina: el Gobierno analiza extender hasta el final de Semana Santa la duración de la cuarentena total

La medida podría prolongarse hasta el lunes 12 de abril, según fuentes oficiales.

El Gobierno analiza extender la cuarentena obligatoria en un período que podría llegar hasta el 12 de abril para disminuir la expansión del coronavirus ​en la Argentina. La decisión estará atada a los resultados del aislamiento que está rigiendo hoy, pero esa idea tiene un problema de implementación, ya que los casos de infectados que se están distribuyendo en estos días reflejan contagios anteriores a las medidas que se tomaron el último viernes.

"El dilema es que si la cuarentena nos funciona bien nos va a convenir extenderla y si nos funciona mal, también nos va a convenir mantenerla", explica un funcionario del Gobierno nacional que sigue el día a día del progreso de la pandemia.

La idea de extender el período de aislamiento obligatorio se comenzó a analizar en la Casa Rosada este fin de semana, donde también se sigue con mucha atención la evolución de la crisis sanitaria en Chile y, especialmente, en Brasil. En esos dos países, la evolución de los casos de contagio es mucho más pronunciada que en la Argentina, donde el Gobierno confía en que los nuevos casos se vayan distribuyendo paulatinamente en un período largo y no crezcan de golpe.

Desde el último viernes, Salud comenzó a recibir los 52.500 reactivos para hacer las pruebas de coronavirus que compró en el mercado internacional a fines de enero. Hasta ese momento, el Instituto Malbrán -el laboratorio que centralizaba todos los tests- había hecho las pruebas con 3.000 reactivos que había enviado a la Argentina la Organización Mundial de la Salud cuando estalló la epidemia.

Esos 52.500 reactivos llegarán a Buenos Aires en tandas de 7.500 cada viernes, y desde allí serán distribuidos en los seis centros que se autorizaron a fines de la semana pasada. El viernes próximo, con la nueva llegada de reactivos, se abrirán otros seis centros, y así se irá completando la lista de 35 laboratorios habilitados en todo el país, que hoy son los que hacen los testeos de influenza A y B. 

A las medidas de aislamiento obligatorio podría agregarse, según analizan en el equipo del Gobierno que toma las decisiones en la crisis, mayores controles en las fronteras terrestres. Esos controles incluirían aislamientos preventivos de las personas que viajen en los micros que ingresan desde Brasil y Chile en los que existenreportes de casos sospechosos. Esos pasajeros, según estima el Gobierno, deberán pasar el aislamiento en hoteles de distintas provincias.

 

 

Fuente: Clarín



COMPARTIR:

Comentarios