Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:34 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de marzo de 2020

Coronavirus: Chaco se adhirió a la emergencia sanitaria nacional y Capitanich creó el Comité de Acción

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el mandatario chaqueño definió tres decretos que crean el Comité de Acción Sanitaria, la Comisión de Seguimiento por Emergencia Sanitaria, y adhiere a la provincia a la ampliación por Emergencia Sanitaria determinada por el presidente Alberto Fernández.

Considerando la situación epidemiológica por covid-19, conocido como coronavirus, el gobernador de la provincia del Chaco firmó tres decretos para intensificar y fortalecer las medidas de prevención en todo el territorio chaqueño. Se trata de los decretos 368, 429 y 430.   A través del decreto Nº 368, la provincia se adhiere a la aplicación obligatoria del  protocolo de prevención del Ministerio de Salud de la Nación, que establece las responsabilidades que legalmente se asigna a los profesionales médicos, bioquímicos, sanatorios, etc.   En su artículo 2, la normativa define como responsables directos “a médicos y bioquímicos de los centros de salud públicos y privados de la provincia, de la comunicación de los posibles casos de coronavirus y de la correcta aplicación de los protocolos de actuación y recomendaciones generados por las autoridades nacionales y provinciales”. En su artículo 3, declara como obligatoria “la notificación de las personas portadoras o sospechosas de portar el virus, que deben dar inmediata intervención a la autoridad sanitaria y brindar información sobre los contactos estrechos que permitan la investigación epidemiológica, a su vez que cumplir el aislamiento establecido por protocolo”.   En su artículo 4, la norma establece “la conformación de la sala de situación coronavirus para la atención de consultas, manejo, diagnóstico y tratamiento de pacientes sospechosos”.    Finalmente, en su artículo 5, determina la conformación de un Comité de Acción Sanitaria encabezado por el Ministerio de Salud Pública junto a los Ministerios de Gobierno y Trabajo, Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y que invita a participar a centros de salud municipales, privados, universidades, colegios profesionales de salud, etc.   Por otra parte, a través del decreto 429 y considerando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de adoptar las medidas de: activar y ampliar los mecanismos de respuesta a emergencias, comunicarse con las personas sobre los riesgos y cómo protegerse, y encontrar, aislar, probar y tratar cada caso de Covid-19 y rastrear a las personas con las que haya estado en contacto, el decreto crea la Comisión de Seguimiento por Emergencia Sanitaria.   El organismo, coordinado por el poder Ejecutivo provincial, estará integrado por el gobernador, la ministra de Salud Pública, representantes del Poder Legislativo, del Superior Tribunal de Justicia, del Consejo Económico y Social - CONES -, Pami, Insssep, Federación Económica del Chaco, Cámara de Comercio, Cámara de la Construcción, Federación de Profesionales Unidos del Chaco, Programa Incluir Salud, medios periodísticos, obras sociales privadas, organizaciones de la sociedad civil.   Por otra parte, el decreto 430 adhiere a la provincia al decreto nacional N° 260/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández. La norma nacional refleja nuevas medidas adoptadas a efectos de contener la situación epidemiológica actual que se suman a las oportunamente ya adoptadas a fin de mitigar la propagación del Coronavirus COVID-19 , como así también atenuar su impacto sanitario.    La norma establece, entre otras cuestiones, la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541 por el plazo de un año,facultando al Ministerio de Salud, como Autoridad de Aplicación, para la adopción de diversas medidas, recomendaciones, difusión de las disposiciones sanitarias, restricción de viajes desde o hacia las zonas afectadas,entre otras prerrogativas de igual importancia.   El Decreto de Necesidad y Urgencia define cuáles son a la fecha las zonas afectadas por la pandemia de COVID-19, y dispone el aislamiento obligatorio por catorce días de las personas afectadas y de las que encuadren en la condición de “casos sospechosos” y sus “contactos estrechos”, en estas últimas dos situaciones hasta tanto se confirme o descarte el diagnóstico.

COMPARTIR:

Comentarios