Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 04:32 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de marzo de 2020

Coronavirus: Chaco se adhirió a la emergencia sanitaria nacional y Capitanich creó el Comité de Acción

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el mandatario chaqueño definió tres decretos que crean el Comité de Acción Sanitaria, la Comisión de Seguimiento por Emergencia Sanitaria, y adhiere a la provincia a la ampliación por Emergencia Sanitaria determinada por el presidente Alberto Fernández.

Considerando la situación epidemiológica por covid-19, conocido como coronavirus, el gobernador de la provincia del Chaco firmó tres decretos para intensificar y fortalecer las medidas de prevención en todo el territorio chaqueño. Se trata de los decretos 368, 429 y 430.   A través del decreto Nº 368, la provincia se adhiere a la aplicación obligatoria del  protocolo de prevención del Ministerio de Salud de la Nación, que establece las responsabilidades que legalmente se asigna a los profesionales médicos, bioquímicos, sanatorios, etc.   En su artículo 2, la normativa define como responsables directos “a médicos y bioquímicos de los centros de salud públicos y privados de la provincia, de la comunicación de los posibles casos de coronavirus y de la correcta aplicación de los protocolos de actuación y recomendaciones generados por las autoridades nacionales y provinciales”. En su artículo 3, declara como obligatoria “la notificación de las personas portadoras o sospechosas de portar el virus, que deben dar inmediata intervención a la autoridad sanitaria y brindar información sobre los contactos estrechos que permitan la investigación epidemiológica, a su vez que cumplir el aislamiento establecido por protocolo”.   En su artículo 4, la norma establece “la conformación de la sala de situación coronavirus para la atención de consultas, manejo, diagnóstico y tratamiento de pacientes sospechosos”.    Finalmente, en su artículo 5, determina la conformación de un Comité de Acción Sanitaria encabezado por el Ministerio de Salud Pública junto a los Ministerios de Gobierno y Trabajo, Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y que invita a participar a centros de salud municipales, privados, universidades, colegios profesionales de salud, etc.   Por otra parte, a través del decreto 429 y considerando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de adoptar las medidas de: activar y ampliar los mecanismos de respuesta a emergencias, comunicarse con las personas sobre los riesgos y cómo protegerse, y encontrar, aislar, probar y tratar cada caso de Covid-19 y rastrear a las personas con las que haya estado en contacto, el decreto crea la Comisión de Seguimiento por Emergencia Sanitaria.   El organismo, coordinado por el poder Ejecutivo provincial, estará integrado por el gobernador, la ministra de Salud Pública, representantes del Poder Legislativo, del Superior Tribunal de Justicia, del Consejo Económico y Social - CONES -, Pami, Insssep, Federación Económica del Chaco, Cámara de Comercio, Cámara de la Construcción, Federación de Profesionales Unidos del Chaco, Programa Incluir Salud, medios periodísticos, obras sociales privadas, organizaciones de la sociedad civil.   Por otra parte, el decreto 430 adhiere a la provincia al decreto nacional N° 260/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández. La norma nacional refleja nuevas medidas adoptadas a efectos de contener la situación epidemiológica actual que se suman a las oportunamente ya adoptadas a fin de mitigar la propagación del Coronavirus COVID-19 , como así también atenuar su impacto sanitario.    La norma establece, entre otras cuestiones, la ampliación de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541 por el plazo de un año,facultando al Ministerio de Salud, como Autoridad de Aplicación, para la adopción de diversas medidas, recomendaciones, difusión de las disposiciones sanitarias, restricción de viajes desde o hacia las zonas afectadas,entre otras prerrogativas de igual importancia.   El Decreto de Necesidad y Urgencia define cuáles son a la fecha las zonas afectadas por la pandemia de COVID-19, y dispone el aislamiento obligatorio por catorce días de las personas afectadas y de las que encuadren en la condición de “casos sospechosos” y sus “contactos estrechos”, en estas últimas dos situaciones hasta tanto se confirme o descarte el diagnóstico.

COMPARTIR:

Comentarios