Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 14:05 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

23.8°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de marzo de 2020

Coronavirus: ¿cómo desinfectar tu celular para evitar contagios?

Estiman que el virus podría sobrevivir en los móviles, por una semana o más.

La pandemia de coronavirus lleva casi 120.000 personas infectadas, ya que el virus se propaga con facilidad ante el contacto de personas sanas con otras enfermas o incluso al tocar superficies contaminadas. Y en esta última opción, hay que desconfiar hasta de nuestros propios celulares. Los dispositivos móviles contienen más bacterias que un inodoro y con ellos estamos en contacto la mayoría del día, los acercamos a la cara para hablar por teléfono o a la boca para enviar un audio de WhatsApp, y hasta incluso los compartimos para mostrar un video gracioso a nuestros amigos. De esta manera, podríamos infectarnos o contagiar a otros del virus que ya dejó más de 4.000 víctimas fatales, en todo el mundo. Es por esto, que es necesario cuidarnos del virus, lavando nuestras manos con frecuencia, taparnos al toser y limpiando nuestros celulares, donde el virus podría permanecer sin que lo sepamos. Si bien, aún los científicos no determinaron por cuanto tiempo el coronavirus sobrevive en una superficie, “parece comportarse como otros coronavirus”, explica la OMS, por lo que el tiempo puede variar según el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente. Según William Keevil, profesor de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, las superficies de cristal, que suelen utilizar para hacer las pantallas de los celulares, son un entorno ideal para que prosperen los virus, donde calcula que el coronavirus podría vivir una semana en ellas, explicó al diario The Telegraph. Precauciones para limpiar los celulares Al ser dispositivos tecnológicos, se corre el riesgo de perjudicar su funcionamiento si no se realiza una correcta limpieza. En el caso de los celulares Samsung, la compañía surcoreana recomienda limpiarlo con un paño limpio y suave; y solo si es necesario mojar la esquina de un trapo. Para los dispositivos de Iphone, la empresa sugiere a los usuarios utilizar toallitas desinfectantes para limpiar sus productos: “Puedes pasar con cuidado toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70% o toallitas desinfectantes de la marca Clorox por las superficies exteriores del iPhone. No uses lejía. Evita que entre humedad por las aberturas y no sumerjas el iPhone en ningún agente limpiador”, explicaron. Si el dispositivo tiene un protector de pantalla, el procedimiento de limpieza se facilita, ya que los cristales templados cuidarán la pantalla original del móvil, En este caso, podrías utilizar un paño de microfibra humedecido ligeramente en una mezcla de 60% de agua y un 40% de alcohol, según el microbiólogo Charles Gerba.

COMPARTIR:

Comentarios