Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 10:17 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.2°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de marzo de 2020

Coronavirus: ¿cómo desinfectar tu celular para evitar contagios?

Estiman que el virus podría sobrevivir en los móviles, por una semana o más.

La pandemia de coronavirus lleva casi 120.000 personas infectadas, ya que el virus se propaga con facilidad ante el contacto de personas sanas con otras enfermas o incluso al tocar superficies contaminadas. Y en esta última opción, hay que desconfiar hasta de nuestros propios celulares. Los dispositivos móviles contienen más bacterias que un inodoro y con ellos estamos en contacto la mayoría del día, los acercamos a la cara para hablar por teléfono o a la boca para enviar un audio de WhatsApp, y hasta incluso los compartimos para mostrar un video gracioso a nuestros amigos. De esta manera, podríamos infectarnos o contagiar a otros del virus que ya dejó más de 4.000 víctimas fatales, en todo el mundo. Es por esto, que es necesario cuidarnos del virus, lavando nuestras manos con frecuencia, taparnos al toser y limpiando nuestros celulares, donde el virus podría permanecer sin que lo sepamos. Si bien, aún los científicos no determinaron por cuanto tiempo el coronavirus sobrevive en una superficie, “parece comportarse como otros coronavirus”, explica la OMS, por lo que el tiempo puede variar según el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente. Según William Keevil, profesor de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, las superficies de cristal, que suelen utilizar para hacer las pantallas de los celulares, son un entorno ideal para que prosperen los virus, donde calcula que el coronavirus podría vivir una semana en ellas, explicó al diario The Telegraph. Precauciones para limpiar los celulares Al ser dispositivos tecnológicos, se corre el riesgo de perjudicar su funcionamiento si no se realiza una correcta limpieza. En el caso de los celulares Samsung, la compañía surcoreana recomienda limpiarlo con un paño limpio y suave; y solo si es necesario mojar la esquina de un trapo. Para los dispositivos de Iphone, la empresa sugiere a los usuarios utilizar toallitas desinfectantes para limpiar sus productos: “Puedes pasar con cuidado toallitas impregnadas en alcohol isopropílico del 70% o toallitas desinfectantes de la marca Clorox por las superficies exteriores del iPhone. No uses lejía. Evita que entre humedad por las aberturas y no sumerjas el iPhone en ningún agente limpiador”, explicaron. Si el dispositivo tiene un protector de pantalla, el procedimiento de limpieza se facilita, ya que los cristales templados cuidarán la pantalla original del móvil, En este caso, podrías utilizar un paño de microfibra humedecido ligeramente en una mezcla de 60% de agua y un 40% de alcohol, según el microbiólogo Charles Gerba.

COMPARTIR:

Comentarios