Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de marzo de 2020

Coronavirus: el Gobierno recomienda a los mayores de 65 años hacer aislamiento voluntario

El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión para el seguimiento del coronavirus; luego hubo una conferencia prensa que brindó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti

El Gobierno extendió ayer las medidas para prevenir el contagio del coronavirus y evitar la propagación en la Argentina. El Ministerio de Salud recomendó a la población no viajar a las zonas de circulación del virus (toda Europa , los Estados Unidos , Irán , China , Corea del Sur y Japón ) y sugirió puntualmente que los mayores de 65 , que constituyen la población de riesgo, cumplan un aislamiento social voluntario.

Además, tras encabezar una reunión interministerial y con especialistas en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández habilitó una partida especial de $1700 millones para fortalecer el diagnóstico y la atención en los centros de salud de cara al invierno.

 

Hasta ayer, oficialmente había confirmados 19 casos en la Argentina , todos de personas que llegaron de viaje desde el exterior. Ayer se confirmó un nuevo caso en la provincia de Buenos Aires y otro en la Capital Federal, que se sumaron a los otros 17 pacientes ya detectados (diez en la Ciudad, dos en la provincia, dos en Chaco, dos en San Luis y uno en Río Negro).

Fernández se reunió ayer durante más de dos horas en la Casa Rosada con nueve ministros de su gabinete y con una veintena de infectólogos y especialistas, entre ellos, la embajadora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para América Latina y el Caribe, Mirta Roses. El Gobierno convocó a la reunión en el marco del decreto 664 de 2007 que creó una "unidad de coordinación del Plan Integral para la Prevención de Pandemia de Influenza"

"La Argentina está en una fase de contención, por lo que persiste un trabajo fuerte en el aislamiento social ", dijo ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti que ofreció una conferencia de prensa con el titular de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, y Roses. El ministro de Salud Ginés Gonzáles García ayer encabezó la reunión interministerial pero se retiró anticipadamente, porque tenía previsto un viaje a Rosario.

Los fondos extraordinarios que habilitó Alberto Fernández (producto de la reasignación de créditos y partidas presupuestarias) se destinarán a "equipamiento para respuesta hospitalaria, a la compra reactivos para que trabajen los institutos de diagnóstico, en equipamiento para realizar diagnósticos descentralizados y en el fortalecimiento de recursos humanos e insumos para el personal de salud", dijo Vizzotti

Recomendaciones y cuarentena

El pasado viernes, el Gobierno había recomendado no viajar a los países con alta circulación del virus, particularmente, China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania. Pero ayer, esa recomendación se extendió a toda Europa y a los Estados Unidos. Aerolíneas Argentinas anunció, a causa de la situación global sanitaria, la cancelación de otros ocho vuelos a Roma previstos para marzo y abril, además la cancelación de tres vuelos a Miami y Orlando.

Además, el Gobierno recomendó que las personas mayores de 65 años cumplan un aislamiento social voluntario. "Los adultos mayores deben evitar lugares concurridos y grandes conglomerados sociales, además de tener un especial cuidado con las visitas en los geriátricos", dijo Cahn. Insistió, a su vez, que la población de riesgo debe darse la vacuna antigripal (que abarca el virus Influenza) para facilitar la detección y fortalecer los recursos terapéuticos para atender los casos de coronavirus, que no tienen vacuna.

Fernández, que por primera vez se involucró en las mesas de trabajo por el coronavirus, ayer se reunió en el salón Eva Perón con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, González García y otros ocho ministros de áreas que deben modificar dinámicas y regulaciones por la expansión del virus. También estuvieron presentes unos veinte epidemiólogos y representantes de entidades médicas.

En el Gobierno reconocieron que hay viajes de miembros del gabinete que fueron suspendidos y que hay funcionarios que están "en aislamiento " por que estuvieron en zonas de riesgo por misiones de trabajo.

En medio de la crisis del coronavirus Covid-19, el ministerio de Salud ayer cambió a las autoridades de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) "Dr. Carlos Malbrán", el ente encargado de realizar los tests que determinan los positivos por esa enfermedad.

El Gobierno designó como nuevo director a Pascual Fidelio, hasta ayer director del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, quien asumió en reemplazo de la doctora Claudia Perandones, que pasará a desempeñarse como subdirectora. "Es un cambio que se venía planificando hace un tiempo", aseguró Vizzotti.

Las recomendaciones realizadas oficialmente ayer, se suman al pedido de aislamiento durante 14 días de las personas que regresaron desde China , Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia o Alemania. El Ministerio de Trabajo dispuso una "licencia excepcional" para aquellos trabajadores privados y estatales que regresen a la Argentina luego de un viaje por zonas afectadas por el coronavirus.

Cahn, de la Fundación Huésped, dijo: "No está previsto suspender los eventos locales donde no intervienen personas que hayan estado en el exterior. Y si es un evento con gente del extranjero, entonces el consejo es que el evento se haga, pero que las personas que vienen de afuera no vayan".

"Las medidas de toma de temperatura en los aeropuertos no sirven de nada, porque la enfermedad puede estar incubándose y no presentar fiebre. Pero además, lo que puede suceder es que las personas tengan fiebre de otra causa", añadió Roses.

"Apelamos a la solidaridad. Nosotros debemos actuar desde el sistema de salud, la prensa debe transmitir la información de forma veraz ,y los ciudadanos deben cumplir con las recomendaciones que se hacen desde el Ministerio de Salud", agregó Cahn.

Fuente: La nacion



COMPARTIR:

Comentarios