Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 17:34 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

11.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de marzo de 2020

Federación Sitech: "Las acciones de Torrente contradicen el discurso oficial"

También marcaron otras irregularidades.

Federación Sitech advierte sobre las contradicciones existentes entre el discurso y compromiso asumido por el Ejecutivo y el accionar de la ministra de Educación, Daniela Torrente, que deja al descubierto “un doble comando en lo que a políticas educativas se refiere”, señaló.

En este sentido, desde el gremio indicaron que “llama poderosamente la atención que el gobernador Jorge Capitanich, convoque a un Congreso bajo la consigna de la defensa de la escuela pública, para definir cuestiones sensibles a la docencia, en el que participan como actores fundamentales docentes, estudiantes, comunidad educativa, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, diputados, funcionarios del gobierno, y al mismo tiempo, la ministra de Educación desconoce esta convocatoria y actúa en forma contraria a lo que el propio Gobierno fijó como postura para el Congreso Pedagógico”.

Según explicaron, “es una enorme contradicción el hecho de haber creado un anexo de la Escuela de Gestión Social N° 12 en la ciudad de Quitilipi, con el agravante de que la misma funcionaria en una escuela estatal, situación ésta que va a contra pelo de la postura del Gobierno, de que las Escuelas de Gestión Social debían ser reglamentadas por el Congreso, es decir, que la creación de esta última es una acto manifiestamente arbitrario, como lo veníamos denunciando hace años”.

“Idéntica situación se da en relación a los proyectos especiales, que si bien se tomó una medida correcta al dar de baja a gran parte de ellos, hemos tomado conocimiento que nuevamente empieza la máquina de asignar proyectos especiales a movimientos y amigos del Gobierno”, sostuvieron.

A su vez , mencionaron que es contradictorio que el Gobierno haya fijado una postura relacionada a los postitulos, poniendo como eje de su política educativa la formación docente continua gratuita y de calidad, dando fin a la mercanitilización. “Sin embargo, al mismo tiempo, nos encontramos que el negociado de los postitulos sigue tal cual lo denunciábamos en la gestión tanto de Farías como de Mosqueda”, remarcaron.

Por otra parte, destacaron que en las Regionales Educativas están apuntando al cierre de grados, cursos y divisiones. “Esta situación será llevada el 26 de marzo a la comisión de política salarial para que se dicte el instrumento legal correspondiente, que asegure el compromiso asumido por el primer mandatario”, advirtieron.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios