Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 21:09 - FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO /

19.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de marzo de 2020

Federación Sitech: "Las acciones de Torrente contradicen el discurso oficial"

También marcaron otras irregularidades.

Federación Sitech advierte sobre las contradicciones existentes entre el discurso y compromiso asumido por el Ejecutivo y el accionar de la ministra de Educación, Daniela Torrente, que deja al descubierto “un doble comando en lo que a políticas educativas se refiere”, señaló.

En este sentido, desde el gremio indicaron que “llama poderosamente la atención que el gobernador Jorge Capitanich, convoque a un Congreso bajo la consigna de la defensa de la escuela pública, para definir cuestiones sensibles a la docencia, en el que participan como actores fundamentales docentes, estudiantes, comunidad educativa, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, diputados, funcionarios del gobierno, y al mismo tiempo, la ministra de Educación desconoce esta convocatoria y actúa en forma contraria a lo que el propio Gobierno fijó como postura para el Congreso Pedagógico”.

Según explicaron, “es una enorme contradicción el hecho de haber creado un anexo de la Escuela de Gestión Social N° 12 en la ciudad de Quitilipi, con el agravante de que la misma funcionaria en una escuela estatal, situación ésta que va a contra pelo de la postura del Gobierno, de que las Escuelas de Gestión Social debían ser reglamentadas por el Congreso, es decir, que la creación de esta última es una acto manifiestamente arbitrario, como lo veníamos denunciando hace años”.

“Idéntica situación se da en relación a los proyectos especiales, que si bien se tomó una medida correcta al dar de baja a gran parte de ellos, hemos tomado conocimiento que nuevamente empieza la máquina de asignar proyectos especiales a movimientos y amigos del Gobierno”, sostuvieron.

A su vez , mencionaron que es contradictorio que el Gobierno haya fijado una postura relacionada a los postitulos, poniendo como eje de su política educativa la formación docente continua gratuita y de calidad, dando fin a la mercanitilización. “Sin embargo, al mismo tiempo, nos encontramos que el negociado de los postitulos sigue tal cual lo denunciábamos en la gestión tanto de Farías como de Mosqueda”, remarcaron.

Por otra parte, destacaron que en las Regionales Educativas están apuntando al cierre de grados, cursos y divisiones. “Esta situación será llevada el 26 de marzo a la comisión de política salarial para que se dicte el instrumento legal correspondiente, que asegure el compromiso asumido por el primer mandatario”, advirtieron.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios