Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 14:00 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

25°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de marzo de 2020

Desarrollo Social prohíbe el adoctrinamiento religioso en residencias juveniles

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se publicó una circular en la que se informó que “está terminantemente prohibido instar a niños, niñas y adolescentes a rezar, cantar o escuchar canciones religiosas en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), residencias juveniles y centros de adolescentes

Esto se basa en que “la opción de un credo religioso es privativo de los niños en su entorno familiar”, y aclaran que no forma parte de la Subsecretaría de la Niñez y la Adolescencia “el adoctrinamiento religioso”.   Proponen, además, que el agradecimiento podría ser orientado a “la vida, la familia, la amistad” dejando de lado los credos. “Desde el Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del artículo 14 de la Constitución Nacional garantizamos el derecho de profesar libremente el culto de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio. Asimismo, estamos trabajando en el fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescente, bajo las directrices de la Convención sobre los Derechos del Niño que estipula en su artículo 14 que como Estado parte debemos respetar y hacer respetar el derecho del niño, niña y adolescente a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”, dijo a Diario Chaco la ministra de Desarrollo Social Pia Cavana.  Además, agregó que “en su caso, cuando se trate que aquellos niños niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado personal de sus progenitores, representantes legales y/o referentes afectivos, serán ellos quienes guiarán a los mismos en el ejercicio de tal derecho”.  “Como Estado, entendemos que el derecho a la libertad de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) comprende tener sus ideas, creencias o culto religioso según el desarrollo de sus facultades y ejercerlo cuando así fuera el caso, bajo la orientación de sus padres y/o quienes ejerzan sus cuidados personales. Y cuando se trata de NNA sin cuidado parentales, bajo el desarrollo de sus propias ideas y facultades, con el acompañamiento del Estado en garantizar el ejercicio de las mismas en total libertad”, destacó. En cuanto al cumplimiento de esta normativa, expresó que “se realizan controles y supervisión en las instituciones, trabajamos sobre la base de la revisión de las prácticas institucionales. Por el momento no nos hemos encontrado con hechos de esta naturaleza que requieran sanción, pero es necesario que podamos reivindicar estos derechos

COMPARTIR:

Comentarios