Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 17:10 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de marzo de 2020

Desarrollo Social prohíbe el adoctrinamiento religioso en residencias juveniles

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se publicó una circular en la que se informó que “está terminantemente prohibido instar a niños, niñas y adolescentes a rezar, cantar o escuchar canciones religiosas en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), residencias juveniles y centros de adolescentes

Esto se basa en que “la opción de un credo religioso es privativo de los niños en su entorno familiar”, y aclaran que no forma parte de la Subsecretaría de la Niñez y la Adolescencia “el adoctrinamiento religioso”.   Proponen, además, que el agradecimiento podría ser orientado a “la vida, la familia, la amistad” dejando de lado los credos. “Desde el Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del artículo 14 de la Constitución Nacional garantizamos el derecho de profesar libremente el culto de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio. Asimismo, estamos trabajando en el fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescente, bajo las directrices de la Convención sobre los Derechos del Niño que estipula en su artículo 14 que como Estado parte debemos respetar y hacer respetar el derecho del niño, niña y adolescente a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”, dijo a Diario Chaco la ministra de Desarrollo Social Pia Cavana.  Además, agregó que “en su caso, cuando se trate que aquellos niños niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado personal de sus progenitores, representantes legales y/o referentes afectivos, serán ellos quienes guiarán a los mismos en el ejercicio de tal derecho”.  “Como Estado, entendemos que el derecho a la libertad de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) comprende tener sus ideas, creencias o culto religioso según el desarrollo de sus facultades y ejercerlo cuando así fuera el caso, bajo la orientación de sus padres y/o quienes ejerzan sus cuidados personales. Y cuando se trata de NNA sin cuidado parentales, bajo el desarrollo de sus propias ideas y facultades, con el acompañamiento del Estado en garantizar el ejercicio de las mismas en total libertad”, destacó. En cuanto al cumplimiento de esta normativa, expresó que “se realizan controles y supervisión en las instituciones, trabajamos sobre la base de la revisión de las prácticas institucionales. Por el momento no nos hemos encontrado con hechos de esta naturaleza que requieran sanción, pero es necesario que podamos reivindicar estos derechos

COMPARTIR:

Comentarios