Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:46 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

LOCALES

3 de marzo de 2020

EL MUNICIPIO REALIZA EL SEGUNDO DÍA DEL OPERATIVO DESCACHARRADO: “EN LA PREVENCIÓN ESTÁ EL ÉXITO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, informó los trabajos de limpieza en el segundo día de operativo de descacharrado de la Ciudad para evitar criaderos del mosquito transmisor del virus dengue.

Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, indicó la zona en la que se están realizando trabajos de recolección de cacharros siendo este el mejor método para evitar la acumulación de agua en recipientes donde se generan criaderos de larva del mosquito Aedes aegypti hembra el cual es el transmisor del virus dengue. “Hoy, en el segundo día estamos con los camiones, levantando todo lo eliminado por los vecinos, desde la calle Lugones llegando a la Av. Cuenca y desde Lorenzo Cobello hasta la calle Quebracho, asimismo, mañana miércoles 4 de marzo, se trabajará en la calle Lorenzo Cobello hasta Av. Bittel y desde Ruta 95 hasta Boulevard Obligado”, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente. Por otro lado, solicitó que todos los barrios que comprenden esa zona, tomen el compromiso de sacar todo lo que no utilizan para que los camiones de Servicios Públicos puedan pasar por las veredas y juntar. Por su parte, el Bioquímico Simón Bali, Director de Región Sanitaria I, acompañó a los funcionarios municipales y aclaró “la exterminación del dengue comienza por evitar reservorios que acumulen agua como por ejemplo, gomas de auto sin uso, tapitas de gaseosa, recipientes de desagote de aires acondicionados sin la correcta limpieza, entre otros. “Estamos en un alerta epidemiológico debido a que los países aledaños están complicados con el virus, debemos concientizar y trabajar para evitar la proliferación”, subrayó y continuó “cualquier persona con síntoma febril de la Región 9, debe acercarse al hospital Salvador Mazza de Villa Ángela, siendo esta ciudad la cabecera de la zona”. Para finalizar, el Concejal Dr. Raúl Fernández, agradeció el trabajo interdisciplinario del Municipio y al Intendente Adalberto Papp por llevar adelante dicho operativo. “Esto lo hacemos entre todos, cada día porque “en la prevención está el éxito”. Es el momento donde el mosquito puede crecer con mayor facilidad y puede transmitir esta enfermedad a las personas que vivimos en esta zona de Argentina”, dijo y terminó “debemos ayudar con el proyecto el cual se seguirá desarrollando en los próximos 20 días ya que beneficiará al sudoeste chaqueño”.

COMPARTIR:

Comentarios