Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 00:11 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

23.4°

Villa Ángela

LOCALES

3 de marzo de 2020

EL MUNICIPIO REALIZA EL SEGUNDO DÍA DEL OPERATIVO DESCACHARRADO: “EN LA PREVENCIÓN ESTÁ EL ÉXITO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, informó los trabajos de limpieza en el segundo día de operativo de descacharrado de la Ciudad para evitar criaderos del mosquito transmisor del virus dengue.

Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, indicó la zona en la que se están realizando trabajos de recolección de cacharros siendo este el mejor método para evitar la acumulación de agua en recipientes donde se generan criaderos de larva del mosquito Aedes aegypti hembra el cual es el transmisor del virus dengue. “Hoy, en el segundo día estamos con los camiones, levantando todo lo eliminado por los vecinos, desde la calle Lugones llegando a la Av. Cuenca y desde Lorenzo Cobello hasta la calle Quebracho, asimismo, mañana miércoles 4 de marzo, se trabajará en la calle Lorenzo Cobello hasta Av. Bittel y desde Ruta 95 hasta Boulevard Obligado”, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente. Por otro lado, solicitó que todos los barrios que comprenden esa zona, tomen el compromiso de sacar todo lo que no utilizan para que los camiones de Servicios Públicos puedan pasar por las veredas y juntar. Por su parte, el Bioquímico Simón Bali, Director de Región Sanitaria I, acompañó a los funcionarios municipales y aclaró “la exterminación del dengue comienza por evitar reservorios que acumulen agua como por ejemplo, gomas de auto sin uso, tapitas de gaseosa, recipientes de desagote de aires acondicionados sin la correcta limpieza, entre otros. “Estamos en un alerta epidemiológico debido a que los países aledaños están complicados con el virus, debemos concientizar y trabajar para evitar la proliferación”, subrayó y continuó “cualquier persona con síntoma febril de la Región 9, debe acercarse al hospital Salvador Mazza de Villa Ángela, siendo esta ciudad la cabecera de la zona”. Para finalizar, el Concejal Dr. Raúl Fernández, agradeció el trabajo interdisciplinario del Municipio y al Intendente Adalberto Papp por llevar adelante dicho operativo. “Esto lo hacemos entre todos, cada día porque “en la prevención está el éxito”. Es el momento donde el mosquito puede crecer con mayor facilidad y puede transmitir esta enfermedad a las personas que vivimos en esta zona de Argentina”, dijo y terminó “debemos ayudar con el proyecto el cual se seguirá desarrollando en los próximos 20 días ya que beneficiará al sudoeste chaqueño”.

COMPARTIR:

Comentarios