Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 10:36 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

23.5°

Villa Ángela

LOCALES

3 de marzo de 2020

EL MUNICIPIO REALIZA EL SEGUNDO DÍA DEL OPERATIVO DESCACHARRADO: “EN LA PREVENCIÓN ESTÁ EL ÉXITO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, informó los trabajos de limpieza en el segundo día de operativo de descacharrado de la Ciudad para evitar criaderos del mosquito transmisor del virus dengue.

Viviana Ponce de León, Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, indicó la zona en la que se están realizando trabajos de recolección de cacharros siendo este el mejor método para evitar la acumulación de agua en recipientes donde se generan criaderos de larva del mosquito Aedes aegypti hembra el cual es el transmisor del virus dengue. “Hoy, en el segundo día estamos con los camiones, levantando todo lo eliminado por los vecinos, desde la calle Lugones llegando a la Av. Cuenca y desde Lorenzo Cobello hasta la calle Quebracho, asimismo, mañana miércoles 4 de marzo, se trabajará en la calle Lorenzo Cobello hasta Av. Bittel y desde Ruta 95 hasta Boulevard Obligado”, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente. Por otro lado, solicitó que todos los barrios que comprenden esa zona, tomen el compromiso de sacar todo lo que no utilizan para que los camiones de Servicios Públicos puedan pasar por las veredas y juntar. Por su parte, el Bioquímico Simón Bali, Director de Región Sanitaria I, acompañó a los funcionarios municipales y aclaró “la exterminación del dengue comienza por evitar reservorios que acumulen agua como por ejemplo, gomas de auto sin uso, tapitas de gaseosa, recipientes de desagote de aires acondicionados sin la correcta limpieza, entre otros. “Estamos en un alerta epidemiológico debido a que los países aledaños están complicados con el virus, debemos concientizar y trabajar para evitar la proliferación”, subrayó y continuó “cualquier persona con síntoma febril de la Región 9, debe acercarse al hospital Salvador Mazza de Villa Ángela, siendo esta ciudad la cabecera de la zona”. Para finalizar, el Concejal Dr. Raúl Fernández, agradeció el trabajo interdisciplinario del Municipio y al Intendente Adalberto Papp por llevar adelante dicho operativo. “Esto lo hacemos entre todos, cada día porque “en la prevención está el éxito”. Es el momento donde el mosquito puede crecer con mayor facilidad y puede transmitir esta enfermedad a las personas que vivimos en esta zona de Argentina”, dijo y terminó “debemos ayudar con el proyecto el cual se seguirá desarrollando en los próximos 20 días ya que beneficiará al sudoeste chaqueño”.

COMPARTIR:

Comentarios