Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 05:33 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de febrero de 2020

No hubo oferta salarial de Gobierno para UPCP

Este martes hubo una conciliación entre las partes, la cual fracasó.

A pesar de que el Gobierno provincial fue el que convocó al gremio UPCP, con el fin de evitar un nuevo paro por 48 horas, y aseverando que tenían una oferta para hacer, la conciliación fracasó, una vez más, porque desde el Ejecutivo no hubo una propuesta salarial concreta.

Con este panorama, se mantiene el paro por 48 horas, para este jueves y viernes, en toda la provincia. El mismo se cumplirá garantizando las guardias mínimas.

Por otro lado, el secretario General, José Niz, informó que UPCP nunca fue convocado oficialmente a una audiencia de conciliación. “Solo se difundió por los medios digitales, aplicándole el nombre de conciliación a una reunión que no tiene carácter institucional, porque no interviene la Dirección Provincial del Trabajo”, aclaró.

A pesar de la falta de formalidad, el dirigente asistió a la audiencia para tratar de buscar una solución para los trabajadores “que están agobiados económicamente por el descontrolado costo de la canasta familiar, de medicamentos y los útiles escolares”, indicó.

“Hemos notificado los puntos conflicto, con el objetivo de paliar parcialmente los efectos de la inflación y la devaluación en nuestros salariosPedimos un aumento de 5000 aplicado al refrigerio, el 50% de aumento a la escala salarial a lo que se suma el rechazo a la transferencia de las escuelas, hospitales y comisarías a los municipios, por violar nuestra Constitución”, explicó Niz.

SIN OFERTA SALARIAL

“El Ejecutivo no ha mejorado su propuesta salarial y de hecho no sólo es insuficiente, sino que luego del aumento del transporte público, con lo ofrecido, no se cubre siquiera el gasto que tiene que enfrentar el empleado para venir a trabajar”, aseguró.

“Vemos con preocupación la falta de sensibilidad del Ejecutivo provincial hacia el pueblo del Chaco, estamos pasando situaciones de extrema necesidad y las familias no sólo no llegan a fin de mes, si no que ven diariamente que no acceden a servicios de calidad y excelencia”, agregó.

UN MUNDO DE FANTASÍA

“Mientras el mandatario provincial imagina junto con sus funcionarios una realidad inexistente, la familia chaqueña todos los días tiene que luchar para darle a sus hijos lo que necesitan, pero no lo logra, porque las condiciones son nefastas para los que vivimos de nuestro salario. El 90% del sector público está por debajo de la línea de pobreza, porque gana menos de 42.000, que es lo que necesita hoy una familia con dos hijos para hacer frente a sus demandas mínimas y el 40% está por debajo de la línea de pobreza”, detalló.

 

Fuente: DataChaco.com



COMPARTIR:

Comentarios