Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 23:25 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

29.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de febrero de 2020

No hubo oferta salarial de Gobierno para UPCP

Este martes hubo una conciliación entre las partes, la cual fracasó.

A pesar de que el Gobierno provincial fue el que convocó al gremio UPCP, con el fin de evitar un nuevo paro por 48 horas, y aseverando que tenían una oferta para hacer, la conciliación fracasó, una vez más, porque desde el Ejecutivo no hubo una propuesta salarial concreta.

Con este panorama, se mantiene el paro por 48 horas, para este jueves y viernes, en toda la provincia. El mismo se cumplirá garantizando las guardias mínimas.

Por otro lado, el secretario General, José Niz, informó que UPCP nunca fue convocado oficialmente a una audiencia de conciliación. “Solo se difundió por los medios digitales, aplicándole el nombre de conciliación a una reunión que no tiene carácter institucional, porque no interviene la Dirección Provincial del Trabajo”, aclaró.

A pesar de la falta de formalidad, el dirigente asistió a la audiencia para tratar de buscar una solución para los trabajadores “que están agobiados económicamente por el descontrolado costo de la canasta familiar, de medicamentos y los útiles escolares”, indicó.

“Hemos notificado los puntos conflicto, con el objetivo de paliar parcialmente los efectos de la inflación y la devaluación en nuestros salariosPedimos un aumento de 5000 aplicado al refrigerio, el 50% de aumento a la escala salarial a lo que se suma el rechazo a la transferencia de las escuelas, hospitales y comisarías a los municipios, por violar nuestra Constitución”, explicó Niz.

SIN OFERTA SALARIAL

“El Ejecutivo no ha mejorado su propuesta salarial y de hecho no sólo es insuficiente, sino que luego del aumento del transporte público, con lo ofrecido, no se cubre siquiera el gasto que tiene que enfrentar el empleado para venir a trabajar”, aseguró.

“Vemos con preocupación la falta de sensibilidad del Ejecutivo provincial hacia el pueblo del Chaco, estamos pasando situaciones de extrema necesidad y las familias no sólo no llegan a fin de mes, si no que ven diariamente que no acceden a servicios de calidad y excelencia”, agregó.

UN MUNDO DE FANTASÍA

“Mientras el mandatario provincial imagina junto con sus funcionarios una realidad inexistente, la familia chaqueña todos los días tiene que luchar para darle a sus hijos lo que necesitan, pero no lo logra, porque las condiciones son nefastas para los que vivimos de nuestro salario. El 90% del sector público está por debajo de la línea de pobreza, porque gana menos de 42.000, que es lo que necesita hoy una familia con dos hijos para hacer frente a sus demandas mínimas y el 40% está por debajo de la línea de pobreza”, detalló.

 

Fuente: DataChaco.com



COMPARTIR:

Comentarios