Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 16:13 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

26°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de febrero de 2020

No hubo oferta salarial de Gobierno para UPCP

Este martes hubo una conciliación entre las partes, la cual fracasó.

A pesar de que el Gobierno provincial fue el que convocó al gremio UPCP, con el fin de evitar un nuevo paro por 48 horas, y aseverando que tenían una oferta para hacer, la conciliación fracasó, una vez más, porque desde el Ejecutivo no hubo una propuesta salarial concreta.

Con este panorama, se mantiene el paro por 48 horas, para este jueves y viernes, en toda la provincia. El mismo se cumplirá garantizando las guardias mínimas.

Por otro lado, el secretario General, José Niz, informó que UPCP nunca fue convocado oficialmente a una audiencia de conciliación. “Solo se difundió por los medios digitales, aplicándole el nombre de conciliación a una reunión que no tiene carácter institucional, porque no interviene la Dirección Provincial del Trabajo”, aclaró.

A pesar de la falta de formalidad, el dirigente asistió a la audiencia para tratar de buscar una solución para los trabajadores “que están agobiados económicamente por el descontrolado costo de la canasta familiar, de medicamentos y los útiles escolares”, indicó.

“Hemos notificado los puntos conflicto, con el objetivo de paliar parcialmente los efectos de la inflación y la devaluación en nuestros salariosPedimos un aumento de 5000 aplicado al refrigerio, el 50% de aumento a la escala salarial a lo que se suma el rechazo a la transferencia de las escuelas, hospitales y comisarías a los municipios, por violar nuestra Constitución”, explicó Niz.

SIN OFERTA SALARIAL

“El Ejecutivo no ha mejorado su propuesta salarial y de hecho no sólo es insuficiente, sino que luego del aumento del transporte público, con lo ofrecido, no se cubre siquiera el gasto que tiene que enfrentar el empleado para venir a trabajar”, aseguró.

“Vemos con preocupación la falta de sensibilidad del Ejecutivo provincial hacia el pueblo del Chaco, estamos pasando situaciones de extrema necesidad y las familias no sólo no llegan a fin de mes, si no que ven diariamente que no acceden a servicios de calidad y excelencia”, agregó.

UN MUNDO DE FANTASÍA

“Mientras el mandatario provincial imagina junto con sus funcionarios una realidad inexistente, la familia chaqueña todos los días tiene que luchar para darle a sus hijos lo que necesitan, pero no lo logra, porque las condiciones son nefastas para los que vivimos de nuestro salario. El 90% del sector público está por debajo de la línea de pobreza, porque gana menos de 42.000, que es lo que necesita hoy una familia con dos hijos para hacer frente a sus demandas mínimas y el 40% está por debajo de la línea de pobreza”, detalló.

 

Fuente: DataChaco.com



COMPARTIR:

Comentarios