Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:38 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de febrero de 2020

No hubo oferta salarial de Gobierno para UPCP

Este martes hubo una conciliación entre las partes, la cual fracasó.

A pesar de que el Gobierno provincial fue el que convocó al gremio UPCP, con el fin de evitar un nuevo paro por 48 horas, y aseverando que tenían una oferta para hacer, la conciliación fracasó, una vez más, porque desde el Ejecutivo no hubo una propuesta salarial concreta.

Con este panorama, se mantiene el paro por 48 horas, para este jueves y viernes, en toda la provincia. El mismo se cumplirá garantizando las guardias mínimas.

Por otro lado, el secretario General, José Niz, informó que UPCP nunca fue convocado oficialmente a una audiencia de conciliación. “Solo se difundió por los medios digitales, aplicándole el nombre de conciliación a una reunión que no tiene carácter institucional, porque no interviene la Dirección Provincial del Trabajo”, aclaró.

A pesar de la falta de formalidad, el dirigente asistió a la audiencia para tratar de buscar una solución para los trabajadores “que están agobiados económicamente por el descontrolado costo de la canasta familiar, de medicamentos y los útiles escolares”, indicó.

“Hemos notificado los puntos conflicto, con el objetivo de paliar parcialmente los efectos de la inflación y la devaluación en nuestros salariosPedimos un aumento de 5000 aplicado al refrigerio, el 50% de aumento a la escala salarial a lo que se suma el rechazo a la transferencia de las escuelas, hospitales y comisarías a los municipios, por violar nuestra Constitución”, explicó Niz.

SIN OFERTA SALARIAL

“El Ejecutivo no ha mejorado su propuesta salarial y de hecho no sólo es insuficiente, sino que luego del aumento del transporte público, con lo ofrecido, no se cubre siquiera el gasto que tiene que enfrentar el empleado para venir a trabajar”, aseguró.

“Vemos con preocupación la falta de sensibilidad del Ejecutivo provincial hacia el pueblo del Chaco, estamos pasando situaciones de extrema necesidad y las familias no sólo no llegan a fin de mes, si no que ven diariamente que no acceden a servicios de calidad y excelencia”, agregó.

UN MUNDO DE FANTASÍA

“Mientras el mandatario provincial imagina junto con sus funcionarios una realidad inexistente, la familia chaqueña todos los días tiene que luchar para darle a sus hijos lo que necesitan, pero no lo logra, porque las condiciones son nefastas para los que vivimos de nuestro salario. El 90% del sector público está por debajo de la línea de pobreza, porque gana menos de 42.000, que es lo que necesita hoy una familia con dos hijos para hacer frente a sus demandas mínimas y el 40% está por debajo de la línea de pobreza”, detalló.

 

Fuente: DataChaco.com



COMPARTIR:

Comentarios