Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 15:40 - Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA /

27.5°

Villa Ángela

POLICIALES

25 de febrero de 2020

EL 6 DE MARZO, AUDIENCIA PÚBLICA “Secheep no está en condiciones de continuar con las tarifas actuales”

Blanquet dijo que “los costos dolarizados obligan a actualizar tarifas”. “El monto a trasladar a las facturas surgirá del Ejecutivo”, aclaró.

De cara a la audiencia pública convocada para el próximo 6 de marzo, el presidente del Directorio de Secheep, Gastón Blanquet, insistió en la necesidad de actualizar el cuadro tarifario de la empresa estatal de energía, en un contexto de costos en aumento y necesidades crecientes de inversión en infraestructura básica, ‘imposibles de encarar‘ con la facturación actual.

Gastón-Blanquet.jpg

El presidente de Secheep, Gastón Blanquet, remarcó la necesidad de actualizar las tarifas de la empresa estatal de energía.

Las declaraciones del funcionario provincial se insertan además en una coyuntura política bastante agitada, fundamentalmente en el plano nacional, donde algunos ministros que dieron por hecho el ‘fin del descongelamiento‘ de las tarifas en junio (vencido el plazo de la Emergencia Económica sancionada en diciembre) fueron prácticamente ‘desmentidos‘ por el propio presidente, Alberto Fernández, quien aclaró que el aumento ‘no está en carpeta‘.
‘La empresa no está en condiciones de seguir con el mismo cuadro tarifario porque hoy la recaudación por tarifas nos da para invertir el 10% de lo que deberíamos destinar a infraestructura eléctrica‘, sentenció.

MODIFICACIÓN DEL VAD

 

Como primera cuestión, Blanquet recordó que la tarifa se conforma en tres partes: la generación, el transporte y el valor agregado de distribución (VAD); y Secheep sólo tiene injerencia en este último concepto.

‘Nosotros vamos a exponer la propuesta de modificación del VAD, que es el costo que la empresa trasladada a la tarifa para afrontar los costos operativos, de mantenimiento, el recambio de equipos y del parque automotor; entre otros‘, planteó.

La información que muestra la empresa da cuenta de que el VAD fue modificado por última vez en el año 2017, con un dólar que valía unos 17 pesos. Sí se ha modificado en estos últimos años fue el transporte mayorista y la generación de energía, en el marco de la política energética de la administración de Mauricio Macri, que ‘con la quita de subsidios, tuvo un impacto de 1300%‘, sostuvo el presidente del Directorio de Secheep.

En números, la deuda acumulada con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) asciende a unos 5.800 millones de pesos. ‘Actualmente, con lo que recaudamos no cubrimos el 100% de la tarifa de Cammesa, que promedia los 700 millones de pesos y lo que recogemos nosotros es de 680 millones: todo lo recaudado lo volcamos a Cammesa y así y todo le debemos una parte, pero además tenemos que pagar sueldos e inversiones‘, expuso Blanquet. En ese sentido, admitió que ‘estamos en un nivel tan grave que ni con el aumento tarifario vamos a solucionar los problemas estructurales que tenemos con Cammesa y de infraestructura‘.

De todas maneras, es necesario tener en cuenta que, en las audiencias públicas, las empresas presentan su “propuesta” de actualización, que luego son definidas por el Poder Ejecutivo.
Las fuentes consultadas por este matutino confiaron en que, en cualquier caso, el impacto en las facturas será “menor al monto que surja del acuerdo en paritarias”, con lo cual los números finales están “en estudio”. En ese marco, se calcula que el aumento se ubicaría entre el 15 y el 20%.



COMPARTIR:

Comentarios