Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 06:59 - CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA /

13.5°

Villa Ángela

POLICIALES

25 de febrero de 2020

EL 6 DE MARZO, AUDIENCIA PÚBLICA “Secheep no está en condiciones de continuar con las tarifas actuales”

Blanquet dijo que “los costos dolarizados obligan a actualizar tarifas”. “El monto a trasladar a las facturas surgirá del Ejecutivo”, aclaró.

De cara a la audiencia pública convocada para el próximo 6 de marzo, el presidente del Directorio de Secheep, Gastón Blanquet, insistió en la necesidad de actualizar el cuadro tarifario de la empresa estatal de energía, en un contexto de costos en aumento y necesidades crecientes de inversión en infraestructura básica, ‘imposibles de encarar‘ con la facturación actual.

Gastón-Blanquet.jpg

El presidente de Secheep, Gastón Blanquet, remarcó la necesidad de actualizar las tarifas de la empresa estatal de energía.

Las declaraciones del funcionario provincial se insertan además en una coyuntura política bastante agitada, fundamentalmente en el plano nacional, donde algunos ministros que dieron por hecho el ‘fin del descongelamiento‘ de las tarifas en junio (vencido el plazo de la Emergencia Económica sancionada en diciembre) fueron prácticamente ‘desmentidos‘ por el propio presidente, Alberto Fernández, quien aclaró que el aumento ‘no está en carpeta‘.
‘La empresa no está en condiciones de seguir con el mismo cuadro tarifario porque hoy la recaudación por tarifas nos da para invertir el 10% de lo que deberíamos destinar a infraestructura eléctrica‘, sentenció.

MODIFICACIÓN DEL VAD

 

Como primera cuestión, Blanquet recordó que la tarifa se conforma en tres partes: la generación, el transporte y el valor agregado de distribución (VAD); y Secheep sólo tiene injerencia en este último concepto.

‘Nosotros vamos a exponer la propuesta de modificación del VAD, que es el costo que la empresa trasladada a la tarifa para afrontar los costos operativos, de mantenimiento, el recambio de equipos y del parque automotor; entre otros‘, planteó.

La información que muestra la empresa da cuenta de que el VAD fue modificado por última vez en el año 2017, con un dólar que valía unos 17 pesos. Sí se ha modificado en estos últimos años fue el transporte mayorista y la generación de energía, en el marco de la política energética de la administración de Mauricio Macri, que ‘con la quita de subsidios, tuvo un impacto de 1300%‘, sostuvo el presidente del Directorio de Secheep.

En números, la deuda acumulada con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) asciende a unos 5.800 millones de pesos. ‘Actualmente, con lo que recaudamos no cubrimos el 100% de la tarifa de Cammesa, que promedia los 700 millones de pesos y lo que recogemos nosotros es de 680 millones: todo lo recaudado lo volcamos a Cammesa y así y todo le debemos una parte, pero además tenemos que pagar sueldos e inversiones‘, expuso Blanquet. En ese sentido, admitió que ‘estamos en un nivel tan grave que ni con el aumento tarifario vamos a solucionar los problemas estructurales que tenemos con Cammesa y de infraestructura‘.

De todas maneras, es necesario tener en cuenta que, en las audiencias públicas, las empresas presentan su “propuesta” de actualización, que luego son definidas por el Poder Ejecutivo.
Las fuentes consultadas por este matutino confiaron en que, en cualquier caso, el impacto en las facturas será “menor al monto que surja del acuerdo en paritarias”, con lo cual los números finales están “en estudio”. En ese marco, se calcula que el aumento se ubicaría entre el 15 y el 20%.



COMPARTIR:

Comentarios