Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 04:27 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de febrero de 2020

Las fuertes lluvias podrían reducir la cosecha de soja

Serían alrededor de 1,5 millones de toneladas que actualmente están en riesgo a partir de las intensas precipitaciones en el sudoeste.

Una serie de fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y emergencia hídrica, registradas durante los últimos días en la provincia del Chaco harían reducir la cosecha de soja 2019/20, prevista en 55 millones de toneladas en toda la Argentina.

Serían alrededor de 1,5 millones de toneladas de soja que actualmente están en riesgo a partir de la caída en promedio de unos 150 milímetros en el sudoeste de la provincia entre el viernes pasado y el lunes.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que "es imposible recorrer los campos porque el agua sobrepasa las rutas. Se está recorriendo la zona por avión para evaluar el impacto, el estado de situación y las medidas a tomar".

Una de las rutas provinciales más afectadas es la 89, que une la localidad de Gancedo con Quimilí hacia Santiago del Estero y Charata. En dichas zonas los técnicos estiman que los valores de agua caídos se ubican entre los 200 y 300 milímetros.

En tanto, en las Breñas se registraron 192 milímetros; en Roque Sáenz Peña cayeron 185 milímetros; y en Hermoso Campo se relevaron 184 milímetros. En esas localidades, antes de las lluvias, se destacaban las muy buenas condiciones de los lotes de soja.

"Estas lluvias en Chaco renuevan los temores de revivir lo que sucedió en la campaña pasadaEn 2019 un decidido efecto ‘El Niño' provocó el ciclo más húmedo de los últimos 30 años de Chaco", explicó el agrometeorólogo, José Luis Aiello, desde la BCR.

"Lamentablemente estas lluvias tendrán efectos en la cosecha argentina en el norte del país", advirtió el especialista de la BCR.

Para colmo, los pronósticos no son alentadores: el próximo jueves podrían volver a registrarse precipitacion.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios