Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 20:07 - VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de febrero de 2020

Greenpeace pide a Capitanich que declare la emergencia forestal

Las inundaciones se vienen dando en las zonas deforestadas.

Greenpeace recorrió, por aire y tierra, zonas de la provincia de Chaco afectadas por las inundaciones, provocadas por el cambio climático y la deforestación. La organización ecologista reclamó que la provincia declare la emergencia forestal y no autorice más desmontesLos anegamientos ocurren en las áreas que fueron deforestadas durante los últimos cuarenta años.

“La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que viene sufriendo Chaco los últimos añosEl suelo ya no aguanta más agua, está completamente saturado, impermeabilizado por los monocultivos”, afirmó Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

En las localidades más afectadas, (Charata, Las Breñas, General Pinedo, Gancedo, entre otras) las lluvias han superado, en algunos casos, los 400 milímetros en dos días. Debido a ello, y a que toda la zona fue deforestada, hay 200 personas evacuadas y cerca de 35 mil damnificados con distintos niveles de afectación.

En su recorrida, el equipo de Greenpeace asistió con víveres a familias aisladas del paraje Villa El Palmar, situado a 30 kilómetros de General Pinedo, la zona más afectada por las inundaciones. "Llegamos bajo la lluvia y en el trayecto pudimos ver desde el aire enormes extensiones de tierras anegadas, con cultivos que no pudieron absorber el agua que el bosque sano hubiera logrado escurrir", afirmó Cruz.

Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.177 hectáreas) y ya perdió cerca de 2 millones de hectáreas de bosques de su territorio. Recientemente, Greenpeace sobrevoló El Impenetrable y detectó siete topadoras desmontado en seis fincas.

“Estas inundaciones son las consecuencias de décadas de deforestación descontrolada. El gobierno debe declarar la emergencia forestal y frenar los desmontes, no podemos perder ni una hectárea más”, señaló Cruz.

Un estudio del Instituto de Tecnología Agropecuaria reveló que una hectárea con bosque chaqueño, en buen estado de conservación, puede absorber en una hora hasta 300 milímetros de lluvia, mientras que una con pasturas 100 milímetros, y una con soja tan sólo 30 milímetros.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios