Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 12:53 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

23°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de febrero de 2020

El Gobierno anunció un aumento del 13% para las jubilaciones y un plan de medicamentos gratuitos

El Gobierno anunció un aumento del 13% para las jubilaciones y un plan de medicamentos gratuitos

Tras la suspensión de la ley de movilidad en el marco de la sanción en diciembre de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el Gobierno anunció que los aumentos que tendrán las jubilaciones mínimas, las asignaciones familiares y la Asignación Universal por HIjo (AUH) será del 13%, al tiempo que informó el lanzamiento de un vademecum de 170 medicamentos gratuitos para los afiliados de PAMI.   El incremento para todos los jubilados para el segundo trimestre del año está compuesto por una suma fija de $1500 más un 2,3% y será oficializado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la próxima semana.   “Es un orgullo y una satisfacción poder hacer este anuncio porque había mucha suspicacia cuando se suspendió la movilidad jubilatoria y lo real y concreto es que hoy podemos decir que se ha dispuesto, a través de un decreto que será aprobado la semana que viene, que haya un aumento para la jubilación mínima, asignaciones familiares y AUH del 13%. Se compone de un aumento de una suma fija de 1.500 pesos para todos los beneficios y un aumento del 2,3% adicional. De esta manera, el total de beneficios que superan a la formula derogada es del 86,8%. Es decir, el 86,8% de los beneficios están recibiendo un incremento mayor que el 11,56 que correspondía a la formula derogada”, dijo el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto al presidente Alberto Fernández y a la titular del PAMI Luana Volnovich.   “Es un día formidable, no nos olvidamos de los jubilados. El compromiso es con los que menos tienen”, dijo el presidente Fernández. “Me cansé de leer que habíamos congelados las jubilaciones y es evidente que no”, aseguró.   Los funcionarios detallaron que el costo fiscal de la medida es "neutra", teniendo en cuenta el bono de $5.000.     Asimismo, Volnovich anunció un vademécum con 170 medicamentos, principios activos, “necesarios para cuida la salud de los adultos mayores”. “Tiene una lógica no presupuestaria, como ocurrió en los últimos años, sino de cuidado de la salud”, expresó y aseguró que los medicamentos “aumentaron descontroladamente en los últimos años y que los jubilados tenían que elegir entre compralos o pagar la luz”.   “La inversión de $30.000 millones financiado con recursos propios del PAMI”, dijo la funcionaria. Remarcó que los 170 medicamentos están construidos en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Confederación de Médicos de la Argentina.   “La lógica que quisimos imprimir es la lógica no presupuestaria. Durante estos años la lógica que se siguió para dar o no un medicamento fue la presupuestaria y no la del cuidado de la salud. Nuestra lógica es sanitaria. Tenemos que incentivar esos tratamientos adecuados. No queremos intoxicar ni sobre medicar a nuestra población”, aseguró. Fuente: diariochaco.com

COMPARTIR:

Comentarios