Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:25 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

15.2°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de febrero de 2020

El Equipo Argentino de Antropología Forense postulado al Nobel de la Paz

La postulación fue presentada por la tarea del EAAF en el ámbito de la ciencia aplicada “a conocer la verdad y colaborar con la justicia”.

uenos Aires, 13 (NA) - El Equipo Argentino de Antropología Forense fue postulado al Nobel de la Paz 2020 por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la  Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

 La postulación fue presentada por Karina Batthyány, secretaria ejecutiva de CLACSO, y Alejandro Villar, rector de la UNQ, por la tarea del EAAF en el ámbito de la ciencia aplicada ‘a conocer la verdad y colaborar con la justicia‘.

El EAAF es una organización científica, no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en 1984, y su creación fue alentada por los Organismos de Derechos Humanos del país para buscar, recuperar, identificar y restituir a las víctimas de desaparición forzada del país entre 1974 y 1983, y también contó con el apoyo del antropólogo estadounidense Clyde Snow.

 

   El EAAF conformó un grupo pionero de especialistas que desarrollan técnicas científicas en el campo de la Antropología Social, la Arqueología, la Antropología Forense, la Informática y  la Genética.

   El trabajo del Equipo tiene un alcance global, ya que trabajó en más de 60 países con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa;  desapariciones actuales; narcotráfico; trata de personas, crimen organizado, procesos migratorios; guerras y conflictos armados; accidentes y catástrofes.

   En marzo pasado el EAAF inició una campaña para localizar a familiares de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar, y de esa forma tratar de identificar a los más de 600 cuerpos recuperados que mantiene en resguardo en su sede ubicada en el predio de la ex ESMA.   

   Hasta ahora, y desde 2005, los antropólogos, arqueólogos, médicos y genetistas que conforman el EAAF lograron restituir la  identidad de unas 750 personas que fueron desaparecidas durante la última dictadura.

   Además, en sus 35 años de trabajo, lograron la identificación por ejemplo de Azucena Villaflor, Ernesto Che Guevara, Luciano Arruga y de 113 soldados que combatieron en Malvinas y habían sido enterrados sin identificar en el cementerio de Darwin.

Fuente:  diarionorte.com



COMPARTIR:

Comentarios