Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:24 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de enero de 2020

CHACO: SECHEEP PIDIÓ EL LLAMADO A UNA AUDIENCIA PARA UN POSIBLE INCREMENTO DE TARIFAS

La consulta sería a fines de febrero. El ejecutivo tiene la última palabra en cuanto a porcentajes y aplicación de la suba. La realidad es inobjetable, el déficit es reconocido por autoridades y funcionarios del Ejecutivo y la búsqueda del equilibrio económico-financiero trasciende la necesidad de bajar los niveles de morosidad y conexiones irregulares como principal fuente para aumentar recursos

El de energía eléctrica es un servicio que tuvo un incremento sideral, prácticamente sin precedentes para tan poco período de tiempo pero desde Secheep siempre se marcó su rol de distribuidor y no de generador de energía para marcar las responsabilidades en la facturación. Desde la empresa estatal, confirmaron que se avanza en los trámites para solicitar al Poder Ejecutivo que se lleve a cabo la audiencia pública en la que se exponga la propuesta de aumento del ítem tarifario conocido como Valor Agregado de Distribución (VAD). “La factura tiene tres grandes componentes: generación, transporte y VAD, en los últimos años los dos primeros tuvieron un incremento de más del 1000 por ciento pero el último no se toca desde 2017 cuando sabemos todos los vaivenes de la economía desde ese año a esta parte”, señaló el presidente del Directorio de Secheep, Gastón Blanquet. Para definir al VAD, indicó que engloba todo lo que comprende tanto gastos operativos como plan de obras, de una actividad en la que los insumos están atados a la cotización del dólar a lo que deben sumarse los incrementos que se dieron a nivel salarial desde ese tiempo. Consultado acerca el mecanismo administrativo para que se implemente la suba los valores que se sugerirá, indicó que todo está sujeto a la decisión del Ejecutivo. “Actualmente, el VAD representa cerca del 33% de la factura, lo que nosotros consideramos es que el incremento de este ítem sea del 30% luego quedará a consideración del Gobierno si lo aplica y qué porcentajes”, sostuvo y añadió que estimativamente la audiencia podría tener lugar a fines de febrero. “Necesitamos previsibilidad para desarrollar un plan de inversión de obras , lo que hacemos es exteriorizar que los recursos no alcanzan y el Ejecutivo verá alternativas de financiación en la que pueden estar también partidas nacionales”, explicó.

COMPARTIR:

Comentarios