Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 14:12 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de enero de 2020

CHACO: SECHEEP PIDIÓ EL LLAMADO A UNA AUDIENCIA PARA UN POSIBLE INCREMENTO DE TARIFAS

La consulta sería a fines de febrero. El ejecutivo tiene la última palabra en cuanto a porcentajes y aplicación de la suba. La realidad es inobjetable, el déficit es reconocido por autoridades y funcionarios del Ejecutivo y la búsqueda del equilibrio económico-financiero trasciende la necesidad de bajar los niveles de morosidad y conexiones irregulares como principal fuente para aumentar recursos

El de energía eléctrica es un servicio que tuvo un incremento sideral, prácticamente sin precedentes para tan poco período de tiempo pero desde Secheep siempre se marcó su rol de distribuidor y no de generador de energía para marcar las responsabilidades en la facturación. Desde la empresa estatal, confirmaron que se avanza en los trámites para solicitar al Poder Ejecutivo que se lleve a cabo la audiencia pública en la que se exponga la propuesta de aumento del ítem tarifario conocido como Valor Agregado de Distribución (VAD). “La factura tiene tres grandes componentes: generación, transporte y VAD, en los últimos años los dos primeros tuvieron un incremento de más del 1000 por ciento pero el último no se toca desde 2017 cuando sabemos todos los vaivenes de la economía desde ese año a esta parte”, señaló el presidente del Directorio de Secheep, Gastón Blanquet. Para definir al VAD, indicó que engloba todo lo que comprende tanto gastos operativos como plan de obras, de una actividad en la que los insumos están atados a la cotización del dólar a lo que deben sumarse los incrementos que se dieron a nivel salarial desde ese tiempo. Consultado acerca el mecanismo administrativo para que se implemente la suba los valores que se sugerirá, indicó que todo está sujeto a la decisión del Ejecutivo. “Actualmente, el VAD representa cerca del 33% de la factura, lo que nosotros consideramos es que el incremento de este ítem sea del 30% luego quedará a consideración del Gobierno si lo aplica y qué porcentajes”, sostuvo y añadió que estimativamente la audiencia podría tener lugar a fines de febrero. “Necesitamos previsibilidad para desarrollar un plan de inversión de obras , lo que hacemos es exteriorizar que los recursos no alcanzan y el Ejecutivo verá alternativas de financiación en la que pueden estar también partidas nacionales”, explicó.

COMPARTIR:

Comentarios