Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 09:18 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de enero de 2020

Chaco premiado en el Festival Nacional del Malambo en Laborde

Para esta edición la delegación de la provincia estuvo integrada por 60 artistas provenientes de diferentes puntos del interior y capital

La ciudad de Laborde (Córdoba) fue escenario de la edición número 53 del Festival Nacional del Malambo. Del 12 al 18 de enero, el evento reunió a 23 delegaciones oficiales pertenecientes a cada una de las provincias que conforman el país. Se trata de uno de los festivales más importantes de la Argentina que tiene como propósito la revalorización y difusión de las manifestaciones de la cultura nacional: sus danzas, su cancionero, y costumbres. Para esta edición la delegación del Chaco estuvo integrada por 60 artistas provenientes de diferentes partes de la provincia. La misma quedó conformada en el selectivo provincial realizado el pasado 5 de octubre en Sáenz Peña. Los rubros en competencia fueron malambo, danza, música, recitador gauchesco, locutor/animador, y paisana. En este sentido, la provincia estuvo representada en los rubros de Malambo por Vera Norberto, Arce Joaquín Fabián, Cabaña Tisiano Emmanuel, Leyton Santiago Agustín, Rosales Soria Leandro Joaquín, Soto del Vay Rolando, Lezcano Mauricio Raúl (de Resistencia, finalista en el rubro Malambo de contrapunto), "Los Buhos" y "Los Guasunchos". En danza la responsabilidad estuvo a cargo de la pareja “Lomónaco - Garcia”, y del ballet folklórico Romance de Zamba (este último de Resistencia, su obra Costumbrista Regional “La gran junción” fue una de las tres mejores del país). El arte musical chaqueño fue encarado por Orescovich Gabriela Vanesa (de Sáenz Peña quien obtuvo el 3er Premio en el rubro Solista de Canto), Rodríguez – Pérez, "Los Pomperos", y Barrios Cristian Darío. También participaron Banegas Hugo Alberto en el rubro locutor/animador, Pérez Marisel en el rubro paisana y Zapata Nicolás Ezequiel, oriundo de San Martin, quien obtuvo una mención especial en el rubro recitador gauchesco. Alejandro Parras y Genny González (directores del ballet Romance de Zamba) dijeron: “Fue una oportunidad muy linda y enriquecedora que nos permitió mostrar nuestro Chaco querido”. González comentó que la experiencia vivida ayuda a superarse. Parras expreso un profundo agradecimiento a quienes ayudaron a concretar esta participación especialmente a las autoridades de Lotería Chaqueña. El delegado provincial Jorge Cancelarich felicitó a la delegación por el desempeño en el festival, destacó la predisposición y la buena energía que tuvieron cada uno. Asimismo concluyó: “Fue un certamen de alto nivel en el cual Chaco obtuvo excelente puntaje”. Fuente: Diario Norte

COMPARTIR:

Comentarios