Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 20:42 - Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA /

16.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de enero de 2020

Comienza la entrega del primer lote de tarjetas Alimentar

Hoy se repartirán poco más de 4000 plásticos en cuatro loca­lidades de El Impenetrable. En la capital chaqueña, la distribu­ción empezará el domingo 26 y se extenderá por cuatro días.

El Gobierno empieza hoy los operativos de entrega de las tarjetas Alimentar, que son impulsadas por la administración nacional en el contexto del plan Argentina contra el Hambre que tiene como objetivo en primera instancia disminuir los índices de indigencia y pobreza mediante el otorgamiento de una ayuda estatal para la compra de alimentos.

En la primera jornada, la distribución de los plásticos se hará en simultáneo en cuatro localidades de El Impenetrable: Castelli, Miraflores, El Espinillo y Villa Río Bermejito. Este lunes, serán 4048 las tarjetas que se distribuyan de las 66.499 asignadas a Chaco y en la ciudad cabecera del norte provincial las acciones se llevarán a cabo en dos establecimientos educativos: en la Escuela Nº 802, deberán acudir adjudicatarios y adjudicatarias cuya primera letra del apellido esté comprendida entre la A y la L mientras que en la Escuela Nº 255 irán los que vayan de la M a la Z, las entregas se llevarán a cabo entre las 8 y las 18.

En Miraflores, la distribución de los 877 plásticos será en la Escuela Nº 680 mientras que en El Espinillo se repartirán 224 tarjetas en el Centro Integrador Comunitario mientras que en Villa Río Bermejito son 584 los pobladores que forman parte de esta propuesta social que deberán acudir al playón deportivo municipal para que retirar la Alimentar.

 

CÓMO SIGUE

tarjeta-alimentaria.jpg

Mañana, el Ejecutivo completará las entregas en ciudades de El Impenetrable, por lo que habrá operativos simultáneos en Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Sauzalito y Tres Isletas. En la primera localidad la distribución de los 843 plásticos tendrá lugar en el Colegio Nº 97.

En Fuerte Esperanza 229 serán los vecinos y vecinas que accedan a la tarjeta las que se repartirán en el Centro Integrador Comunitario. En El Sauzalito la entrega será de 8 a 18 en el Salón Comunitario Municipal y la recibirán 575 pobladores locales y en Tres Isletas se distribuirán 1970 plásticos en una actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario.

El miércoles y jueves será el turno de lo que el Ejecutivo define como Región III. El primer día se distribuirán 2828 tarjetas, a razón de Pampa del Infierno (800), Los Frentones (594), Concepción del Bermejo (396), Avia Terai (713) y Napenay (325).

En la primera ciudad, las acciones tendrán lugar en el club Deportivo Municipal, en Los Frentones y Concepción del Bermejo el operativo se efectuará en el Salón Municipal, en Avia Terai se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario y en la última localidad se desarrollará en el municipio.

En la segunda jornada, las tareas en simultáneo serán en 16 localidades: General San Martín , Ciervo Petiso, La Eduvigis, Laguna Limpia, Pampa Almirón, Pampa del Indio, Presidencia Roca, Capitán Solari y Colonias Unidas. También será el turno de La Escondida, La Verde, Lapachito, Las Garcitas, Makallé, Colonia Popular y Laguna Blanca.

La primera ciudad será la que más plásticos se distribuyan, con 2391 unidades. El viernes, los plásticos se entregarán en Machagai, Quitilipi, Presidencia de La Plaza y Taco Pozo, totalizando 6651 tarjetas. El sábado, las tareas se iniciarán en el área metropolitana, ya que se entregarán tarjetas en Puerto Vilelas (670), Barranqueras (2780), Fontana (2437), Margarita Belén (428), Colonia Benítez (291) y Puerto Tirol (490). Mientras que desde el domingo 26 y hasta el miércoles 29 las tarjetas Alimentar se entregarán en el club Sarmiento, en avenida Alvear al 1900.

En la primera jornada será para los que tienen la primera letra de su apellido entre la A y la C. En la capital chaqueña, según el padrón de titulares de tarjetas que confeccionó Anses, se distribuirán poco más de 13.000 plásticos.

La dinámica de trabajo durante los operativos

Si bien desde la propia Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se realizó la comunicación a titulares de la nueva tarjeta Alimentar de que estaban dentro del padrón, en los operativos que comienzan hoy también habrá en primera instancia un espacio de consulta como también se empezarán a trabajar aspectos referidos a la educación nutricional.

Cuando la persona se acerque hasta el establecimiento educativo, club o dependencia municipal en la que el Nuevo Banco del Chaco, el Ministerio de Desarrollo Social y referentes locales lleven a cabo los operativos en primera instancia se corrobora si está dentro de la nómina para acceder a su tarjeta.

Si figura dentro del registro y mientras aguarda su turno, nutricionistas recordarán aquellos alimentos que se pueden adquirir a la par de hacer una serie de recomendaciones para la adquisición de productos saludables. Posteriormente, en lo que será ya una segunda etapa de la implementación de esta propuesta se espera que se lleven a cabo controles antropométricos (de peso y talla) de forma tal de poder determinar si el crecimiento es el adecuado.

“Estamos yendo hacia una generación de petisos y gordos”, repite cada vez que puede el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, en relación con la necesidad de que se determinen acciones de promoción de una educación alimentaria para revertir índices de malnutrición y desnutrición.

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios